La Colmenita y la Magia de Irakere en el Teatro Karl Marx 

La Colmenita

Durante dos días, en el teatro Karl Marx tuvo lugar el espectáculo Ricitos Valdés y los Tres Ositos en el bosque de Irakere, protagonizado por la compañía de teatro infantil La Colmenita, como preámbulo del Festival Internacional Jazz Plaza, en su edición 40. 

Con dirección artística de René Baños, en el teatro de los grandes acontecimientos se unieron destacados músicos y figuras del jazz cubano para celebrar la rica tradición musical de la mayor de las Antillas y rendir tributo a la icónica banda Irakere, creada en 1973 por el pianista y compositor Chucho Valdés. 

Abrió la velada con dos instrumentistas que formaron parte de Irakere: el clarinetista Germán Velazco y el saxofonista César López, quienes acompañaron a los niños de La Colmenita en la interpretación del tema ”Los Caramelos”. Ambos fueron galardonados con el sello conmemorativo Jazz Plaza 40. 

A continuación, el cantante Mandy Cantero puso la pista del Karl Marx bien caliente con su versión de ”Rucu Rucu A Santa Clara”, a dúo con un niño colmenero y futuro salsero cubano. 

El ”Blue de La Colmenita”, fue el regalo del maestro Bobby Carcassés a la compañía fundada por Carlos Alberto, Tin, Cremata, Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2024. El showman de Cuba también recibió la distinción Jazz Plaza 40. 

Otro de los invitados de lujo fue el flautista Orlando Valle, Maraca, quien contribuyó significativamente al sonido innovador de Irakere y fue el responsable de los últimos arreglos musicales de la banda. Maraca salió a la escena junto con el argentino Rodrigo Sosa, bautizado como el hombre quena

El cantante Alain Pérez también se unió a la fiesta para cantar piezas como: ”Dile a Catalina” y ”Aguanile bonko” (son batá). 

Por último, el popular vocalista Mayito Rivera, junto a Alain, ofrecieron su interpretación de Por romper el coco y ”Ese atrevimiento”, a ritmo de conga. 

Los acompañaron los grandes músicos Enrique Plá, baterista fundador de Irakere, y el bajista Jorge Reyes, quienes igualmente fueron homenajeados con la medalla Jazz Plaza 40. 

La fiesta de los colmeneros culminó con una emotiva interpretación de ”Bacalao con pan”, que dejó al público entusiasmado y agradecido por esta experiencia que trajo de vuelta la música de Irakere. 

El espectáculo, que contó con la presencia de niños, adolescentes, jóvenes, adultos y abuelos, no solo celebró la música cubana, sino que también les rindió homenaje a figuras como Adalberto Álvarez y las reconocidas orquestas Los Van Van, La Revé y NG La Banda. 

Irakere, considerado como el grupo más importante en la historia de la música cubana en la segunda mitad del siglo XX, ha sido pionero en la fusión del jazz con ritmos afrocubanos, el rock, el clasicismo y la música tradicional. A lo largo de su historia, la agrupación ha contado con instrumentistas sobresalientes que han dejado su huella en la historia musical cubana. 

En Irakere, Chucho Valdés reunió a gran parte del grupo que formaba la Orquesta de Música Moderna. Su legado sigue vivo e inspira a las nuevas generaciones, reafirmando su importancia cultural en eventos como el Jazz Plaza.

NOTA:

La foto fue tomada del perfil en Facebook del Festival Internacional Jazz Plaza 

Autor