Del 5 al 13 de octubre la capital cubana abrirá sus puertas a la edición 38 del Festival de Música Contemporánea de La Habana, rectorado por Guido López-Gavilán como presidente y Orlando Vistel Columbié en su condición de presidente de la Asociación de Músicos de la UNEAC, entre otros reconocidos músicos e instituciones del país.
El evento tendrá lugar en varias locaciones: La Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís en La Habana Vieja, Sala Villena de la UNEAC; Casa de Las Américas; Sala Ignacio Cervantes y la Covarrubias del Teatro Nacional.
La apertura será a las 6:00 p.m. en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís con un variado programa que incluye obras del maestro cubano Guido López- Gavilán.
En el acontecimiento sonoro participará la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Igor Corcuera, la conocida soprano Milagros de los Ángeles, El Cuarteto Zaxos y el laudista Eduardo Corcho, por solo citar algunos invitados.
El sábado 12 de octubre a las 6 p.m., en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, la orquesta de cámara Música Eterna, bajo la batuta del maestro Guido López-Gavilán, ofrecerá un concierto dedicado a los 85 años de Roberto Valera, a los 90 de Carlos Fariñas y al aniversario 105 del nacimiento de Juan Blanco.
El colofón del evento se distingue por la interpretación de piezas de la autoría de Roberto Valera.