Regresa La Gitana Tropical 

Gitana Tropical

Por sus elevados aportes en el desarrollo y difusión de los valores más autóctonos de la cultura cubana la Dirección Provincial del ramo en La Habana, luego de un esmerado proceso de análisis entregará este año el reconocimiento Gitana Tropical a la Agrupación Folclórica Ban-Rarrá y a la Casa de Cultura Joseíto Fernández de Centro Habana. 

El acto de entrega tendrá lugar el día 15 de octubre a las 2 de la tarde en el Museo de Bellas Artes, ubicado en la calle Trocadero entre Zulueta y Monserrate, en la parte más antigua de la ciudad. 

La agrupación Ban-Rarrá ha hecho significativos aportes a la cultura nacional. Con su llegada a La Habana en 1994, sus bailes se incorporan a los planes de estudio del ISA, hoy Universidad de las Artes, como parte de la historia del folclor oriental. Dueña de un amplio repertorio coreográfico, camina por la cuerda de la dramaturgia folclórica cubana por su estilo único y sus aportes a la enseñanza de esta manifestación en Cuba. 

La Casa Municipal de Cultura Joseíto Fernández de Centro Habana, otra de las instituciones seleccionadas para recibir el reconocimiento, protege los más auténticos valores identitarios y tradicionales cubanos, enriquece el espíritu de su gente y mejora su calidad de vida desde la cultura. Propone un rico programa de actividades que incluye talleres, peñas de diverso tipo y eventos, en tanto responde a las necesidades y preferencias de los diferentes públicos, diagnosticados de antemano por un estudio sociocultural. Además de la rumba, desarrollan un dinámico trabajo para rescatar el son, con un proyecto donde participan varias agrupaciones soneras, fieles al legado y al nombre del autor de ”La Guantanamera”, Joseito Fernández. 

El reconocimiento Gitana Tropical es la más alta distinción que confiere la Dirección Provincial de Cultura de La Habana a personalidades, instituciones y colectivos laborales por su destacada y meritoria labor al servicio de la Cultura Cubana, confiriéndole un alto compromiso social y nivel estético, lo que ha posibilitado la promoción del quehacer cultural de la Nación. Este reconocimiento fue entregado por primera vez en 1978 y se fundamenta en la obra del artista de la plástica, Víctor Manuel. Se entrega en el contexto de la jornada por el Día de la Cultura Nacional. 

 

Autor