Septeto Nacional: suave y pegadito

Septeto Nacional Ignacio Piñeiro

El Septeto  Nacional Ignacio Piñeiro se presentó en la edición 28 del Festival Barranquijázz de Colombia, que se desarrolló del 12 al 15 de este mes.

Horas antes de la presentación, el periódico El tiempo, de Bogotá, se acercó  a Frank Oropesa, director de la prestigiosa agrupación, para conocer detalles  sobre  su evolución  y  actualidad. En sus declaraciones, Oropesa refirió que durante más  de noventa años, el Septeto Nacional ha mantenido y actualizado el modo de hacer impuesto por Piñeiro, y ha mostrado,  incluso un ritmo más  contemporáneo.

Los arreglos influyen mucho  explicó,  y a renglón  seguido precisó  que «los arreglos tienen que conservar el sello que ha caracterizado al Septeto. Tal es así, que los temas nuevos no suenan alejados a lo que hicieron Piñeiro, Rafael Ortiz, Carlos Embale, Lázaro Herrera y todos los grandes que han pasado por la agrupación».

Oropesa también ofreció detalles del nuevo álbum de la nonagenaria banda, titulado Suave y Pegadito, que verá  la luz en enero y contará de trece canciones. Una de ellas será interpretada por Alexander Abreu, director de la Orquesta Havana D’ Primera, que además es su autor. “Después de un beso “, es un tema que Abreu hizo un tanto tradicional, y que el Septeto asume a su estilo, pero respetando la melodía y texto de su creador.

Autor