Hip Hop identificativo de la denominada «Isla de la música», con acordes diversos de géneros auténticamente cubanos, es la fórmula sonora de la banda Ron con Cola, jóvenes intérpretes integrantes de la Asociación Hermanos Saiz, organización de la vanguardia cultural contemporánea.
Su director Frank Pedroso Noris, nos acerca al trabajo musical de la novel agrupación.
«La idea original de Ron con Cola es de Linn Fernández Cos y mía, siempre tuvimos claro que queríamos partir del Hip Hop como base. Entre nuestros objetivos estuvo, brindar un mensaje reflexivo, social, de amor y crítico en cada canción. Es nuestra premisa, fusionar la música con el género tradicional cubano, por eso las canciones traen chachachá, rumba, son, bolero y Hip Hop. Realmente es una pauta hacer un Hip Hop diferente; no somos los primeros, pero sí quisimos llevar a nuestro terreno el Hip Hop identitario para el mundo.
Cómo todos saben el Hip Hop tiene su origen en Estados Unidos y queríamos que el nuestro sonara a Cuba; que quien escuchara la música de «Ron con Cola», me viera a mí como rapero y a Linn como un cantante que interpreta soul o blues, pero sin dejar de ser cubanos».
Ron con Cola: Hip hop, música urbana y alternativa ¿Que los identifica?
«Nuestra fusión parte del Hip hop, la base de todo en «Ron con Cola» es ése género, desde la postura que defiende cada cantante. Tanto Linn como Pedro son intérpretes de soul y rhythm and blues, y yo de rap, esto hace que sea un estilo interpretativo diferente, melodías suaves con arreglos vocales que contrastan con la música que sucede atrás, la timba, la rumba; porque no perdemos la esencia y eso puede ser lo que nos identifique»
¿ La AHS constituye una oportunidad o desafío para Ron con Cola?
«Es una oportunidad más que un desafío, es una plataforma para mostrar el arte joven, llevamos doce años perteneciendo a la Asociación Hermanos Saiz, participando en eventos y actividades en estrecha alianza con la organización a la que estamos muy agradecidos».
Apuestan por compilar su música en formato EP o mini álbum. ¿Es una tendencia o facilidad de mercado?
«Compilamos la música en EP en respuesta a las características del mercado, en nuestro caso mentiría si no dijera que constituyó una alternativa para obtener una producción fonográfica ante los esquivos de las casas discográficas por falta de presupuestos y otros recursos. Hacer un mini álbum es una alternativa para compilar la música de Ron con Cola. Nos hemos mantenido produciendo EP y lanzando sencillos, estamos muy felices con las dos variantes, no obstante nos gustaría grabar un larga duración , tenemos ésa aspiración y ése sueño».
A pesar de existir el concurso y espacio televisivo Cuerda viva, que por más de dos décadas defiende la música alternativa y la fusión de diversos géneros en Cuba, el líder de la banda Ron con Cola ofreció también su criterio sobre el desarrollo de ésta tendencia en Cuba.
«Yo siento que la música alternativa en Cuba ha pausado su desarrollo. Antes de la pandemia Covid _ 19, había en La Habana muchos espacios, peñas, discos. Pudiéramos decir que fue una época dorada de la que ahora queda muy poco. Cada vez hay menos bandas de éste estilo y eso también responde al éxodo de músicos que hoy no se encuentran residiendo en nuestro país, a la política cultural de las grandes empresas del entretenimiento que buscan otras corrientes, con textos menos elaborados. Considero que eso ha frenado un poco el desarrollo de la música alternativa».
¿Proyectos de Ron con Cola?
Estamos terminando el tercer EP con sonoridad bailable más movida, alegre. Digamos el Ron con Cola que a la gente le gusta escuchar en los conciertos. Tendrá cinco canciones o tal vez seis, porque pensamos incluir un tema que terminamos recientemente y que tendrá su vídeo clip. Seguiremos haciendo conciertos, presentándonos en los escenarios que nos sean posible y como siempre digo, síganos en las plataformas de RonconCola_ official , RonConCola_Frank para que se entere que sucede con la banda.
Con la alegría contagiosa que caracteriza a la vanguardia cultural juvenil, despedimos a Frank Pedroso Noris, director de la banda Ron con Cola, un apasionado del Hip hop que mantiene vivo nuestro legado musical desde otra visión renovadora.