Propuestas músico-danzarias para despedir el verano

Múltiples actividades han programado las instituciones culturales de la capital cubana para despedir la presente temporada estival, luego de dos meses de descanso para algunos trabajadores así como para los niños y adolescentes de casa que ya se preparan para el comienzo del nuevo curso escolar.

Este sábado 31 de agosto se unirán el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y la empresa Artex S.A para celebrar la actividad de Cierre del verano, a partir de las 10 de la mañana, en el Salón Rosado de la Tropical, con un concierto de la cantautora y tresera Enid Rosales.

Además están invitados a La Tropical: la Colmenita de Romerillo, el proyecto danzario Seguidores de las Tradiciones Cubanas, del municipio La Lisa; el payaso Azul junto a la maestra titiritera Ana Nora Calaza, la agrupación musical Generación 21, que pertenece a la Casa de la Cultura Olga Alonso, de San Miguel del Padrón y el proyecto infantil de circo Ángeles del Futuro, de Marianao.

Mientras tanto, el Consejo Nacional de Casas de Cultura clausurará el Festival de la Rumba Timbalaye este sábado 31. En las Calle Vives y Carmen, de La Habana Vieja desde las 10 de la mañana se presentarán los proyectos comunitarios de la barriada Habana Sueños y Pie de Ángel, junto a otros aficionados locales, con una programación infantil y destinada a adolescentes.

A las 6 de la tarde, comenzará la acción titulada Viviendo en los Barrios con el desfile de Comparsas Tradicionales, la entrega de reconocimientos a cultores de la comunidad que se destacan por el trabajo con el complejo de la rumba, la promoción del legado africano y de las tradiciones en la comunidad.

Como Colofón, en el Parque de Jesús María (calles Vives y Belascoaín, de La Habana Vieja), se presentarán las agrupaciones folclóricas Madre de Agua, Güiros de San Cristóbal, Iyerosun y Rumberos de Mayabeque. El gran cierre será un concierto del grupo musical Septeto Habanero.

El domingo 1ro de septiembre concluirá la Feria Arte en La Rampa, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, de conjunto con la Asociación Hermanos Saíz y otras instituciones del sistema de la cultura cubana.

En el escenario central del Pabellón Cuba, a las 11 de la mañana, la Compañía Cascabel ofrecerá un espectáculo infantil de variedades, con música, títeres y mucha alegría.

A las 4 de la tarde, el área de La Pérgola del Pabellón acogerá la tradicional Peña Campesina y para despedir la Feria a las 6 de la tarde subirá al escenario central la Orquesta Faílde con su propuesta de música tradicional cubana.

Mientras tanto, los amantes de las sonoridades electrónicas estarán de plácemes desde las 9 de la noche, en las calles 3ra y G, de El Vedado, donde podrán disfrutar con las propuestas del proyecto la Plaza Electrónica protagonizado por UtrHavana y los Friends.

Autor