La música cubana En modo verano con todos

Verano 2024 - Cuba

La música cubana y el verano se unen al sol, el calor y la lluvia, también a las vacaciones escolares, así como a diversas opciones de entretenimiento sano y divertido en cada rincón de esta hermosa isla.

El sábado 29 con los lemas En modo verano y Verano para todos inician las acciones culturales y recreativas de la etapa estival de 2024 en el verde caimán.

Hay localidades en La Habana, como Guanabacoa, donde a las 10 antemeridiano, rompe el alboroto con presentaciones del Movimiento de Artistas Aficionados y de los proyectos sociocomunitarios en las principales plazas, parques y barrios para el deleite de los vecinos.

Desde las horas matutinas a los niños se les dedicarán diferentes iniciativas, que en el caso de la villa guanabacoense será en las inmediaciones de las calles Cruz verde entre Versalles y Amargura, además de un desfile del talento de la Casa de Cultura Rita Montaner junto al proyecto Muñecones del espectáculo.

Los organizadores de la jornada de apertura del verano 2024 en la antigua villa capitalina invitan a carnavalear por las arterias principales de esa localidad desde San Antonio hasta San José y de ahí a Versalles.

El recorrido concluirá en el círculo infantil Los alelíes, situado en un lateral del mercado La Plaza, donde hasta el mediodía se vestirá la jornada de canciones, danzas, poesías y cuentos, mientras las sonrisas dibujarán cada rostro.

A partir de las 3 de la tarde y hasta las 8 de la noche del sábado 29, las actividades en Guanabacoa continuarán en los alrededores de la calle San José, desde Beker hasta Calvo, en el casco urbano municipal.

Disímiles unidades artísticas de la villa patrimonio participarán en la inauguración del período veraniego, entre ellas se destacan el grupo de danza Futuro de la instructora Sandra Alfonso, la rueda Casineros de la Asunción y el grupo de baile urbano Los wan one del instructor Yasmany Piñera.

Asimismo, intervendrán en la jornada inicial En modo verano el solista José Luis Hernández del profesor Jorge López, así como el especialista literario, poeta y repentista Giraldo Segura, con poemas de su autoría e improvisaciones.

Encantador por sus habitantes, historia, religiosidad, música y danza, así como todas las artes, en general, el ultramarino poblado de Regla se dispone este sábado29, desde las 5 de la tarde a recorrer las arterias principales del diminuto territorio capitalino.

Andando por calle Martí, desde 10 de octubre hasta el parque Guaicanamar, los lugareños de ese territorio del litoral este de La Habana iniciarán En modo verano con múltiples iniciativas, desde el propio sábado y luego durante los dos meses más cálidos de la Mayor de las Antillas aportarán otras ideas para sumar sencillez y creatividad en cada acción.

Por su parte, el proyecto Cubacirco Pioneril Ángeles del Futuro, de la Casa de Cultura Flora, de Marianao, será el anfitrión el domingo 30 de la jornada de este Verano con todos en la sucursal extrahotelera Palmares, en los jardines del famoso cabaret Tropicana, donde confluirán otras agrupaciones de la ciudad sobresalientes en su desempeño.

Autor