Una de las figuras más longevas y pintorescas del panorama artístico en Cuba, Juana Bacallao, nació el 26 de mayo de 1925 en Cayo Hueso, La Habana. Su descubridor, el maestro Obdulio Morales, la bautizó como una artista show woman, mientras que otros la llamaron “La diosa negra” de los cabarets cubanos.
Comenzó su carrera en los años cuarenta del pasado siglo y ganó fama durante las décadas de 1950 y 1960. Sus actuaciones llamaron la atención desde el inicio por su canto y baile enérgicos, combinados con humor e ingenio.
En su modo de interpretar, Juana combinaba letras de canciones con textos burlescos o trágicos, grandilocuente gestualidad y extravagante vestuario. Se la consideró una artista única en su estilo y marcó un hito en la historia del cabaret cubano, desde los años cincuenta del pasado siglo hasta hoy.
Lamentablemente, Juana Bacallao falleció el pasado 24 de febrero en La Habana, con 98 años.
En este dossier, a propósito de cumplirse el aniversario 99 de su natalicio, se recogen un grupo de artículos de la autoría de relevantes periodistas cubanos y que vieron la luz en diferentes medios, en las horas posteriores a su deceso.
EN ESTE DOSSIER:
La alegría está de duelo: Partió Juana, La Cubana