La Habana acogerá la XXXVII edición del Festival Internacional Boleros de Oro, cita que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre, consolidándose como uno de los eventos musicales más destacados y esperados del calendario cultural cubano.
Esta edición estará dedicada a dos grandes hitos que celebran la riqueza cultural del país: el cumpleaños 95 de la legendaria cantante Omara Portuondo, conocida como La Diva del Buena Vista Social Club, y el 75 de la fundación de la Televisión Cubana.
Organizado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, el Instituto Cubano de la Música, el Instituto de Información y Comunicación Social y Artex S.A., en el Festival se combinará la música en vivo con espacios de reflexión y análisis para profundizar en el legado y la vigencia del bolero.
Uno de los momentos más significativos será el evento teórico Coloquio Internacional Boleros de Oro 2025, que se desarrollará durante los días 2 y 3 de octubre. Esta convocatoria reúne a expertos, músicos, académicos y aficionados para dialogar sobre la historia, la evolución y los desafíos actuales de este género musical que forma parte del ADN cultural latinoamericano.
El Festival Internacional Boleros de Oro tiene una historia que se remonta a décadas de existencia. Comenzó como una iniciativa para preservar y fomentar un estilo musical que ha marcado a varias generaciones por su romanticismo y profundidad lírica.
La celebración de este evento en La Habana, ciudad emblemática para el bolero, fortalece la identidad cultural cubana y posiciona al país como uno de los principales custodios de este género musical.
El 6 de diciembre de 2023, la Unesco declaró al bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su valor universal y su impacto en la cultura musical global.
Para el pueblo cubano, esa distinción es motivo de orgullo y compromiso para seguir promoviendo el bolero y acercar las nuevas audiencias a los grandes exponentes del género y a sus creaciones más emblemáticas.
Así, el XXXVII Festival Internacional Boleros de Oro se consolida como un espacio no solo de celebración musical, sino también de salvaguarda cultural, reafirmando la vigencia y trascendencia de un género que sigue emocionando y uniendo a personas dentro y fuera de nuestras fronteras.
Imagen: Tomada de La Jiribilla