Quinteto Criollo con sol y trino en el Pabellón Cuba 

Quinteto Criollo

El Quinteto Criollo y el dúo Sol y Trino, de la ciudad de Santa Clara, se presentarán en espectáculo musical que se nombra Criollos con Sol y Trino, en la Pérgola del Pabellón Cuba, el próximo domingo 31 de agosto. 

Pactada para las 3 de la tarde, bajo el auspicio del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado (CIDVI) y perteneciente al Proyecto Criollos con Sol y Trino, en la ocasión se interpretará música campesina en la mayoría de sus variantes, como el son montuno, la guajira, la canción, la criolla, respetando la armonía y melodías originales. 

Con esta presentación se lograrán objetivos del proyecto como son: lograr en los diferentes públicos el disfrute de la música campesina; revitalizar el trabajo de los dúos campesinos del hombre y la mujer muy populares en la radio y la televisión cubanas a mediados del siglo 20, tomando como referencia a Ramón Veloz y Coralia Fernández; Martica Morejón e Inocente Iznaga, (El Jilguero de Cienfuegos) y a Celina González y Reutilio Domínguez.  

El Proyecto Criollos… De igual modo intenta revitalizar la controversia del hombre y la mujer tan popular en la radio y la televisión y en el gusto de los seguidores de la música guajira, al estilo de Martín y Minerva, Cuco y Asela; así como recrear la interpretación de tonadas campesinas de las diferentes regiones del país a una y dos voces. 

En el espectáculo, que tendrá una duración de hora y media, se interpretarán, además, temas musicales y variantes del canto de la décima guajira, en las voces de los intérpretes experimentados y noveles que integran las unidades artísticas participantes. 

La iniciativa fue presentada al Instituto Cubano de la Música para valorar la posibilidad de grabar un disco con la disquera Colibrí para las nuevas generaciones y los talleres de música campesina del país. 

Con él se da continuidad a la obra de los grandes intérpretes de épocas anteriores y se ofrece la posibilidad de presentarla en países de Iberoamérica donde aman la música campesina cubana. 

El Quinteto Criollo se fundó el 22 de abril de 1996 en la ciudad de Santa Clara. Atesora participaciones en eventos de música en diferentes regiones del país y una nominación a los Grammy Latinos en 2012 por su disco Quinteto criollo, la trova de siempre. Se ha presentado en espacios campesinos de la radio y la televisión y cuenta con giras por Venezuela, Grecia, Francia, Trinidad y Tobago y por Islas Canarias.  

Por su parte, el dúo Sol y Trino, de reciente creación, es una unidad artística con un excelente trabajo en la interpretación de la música campesina. Lo integran dos jóvenes intérpretes: Antonio la Villa y Arleti Medina, que aman y respetan la música guajira.  

La Villa es artista del catálogo de la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos (EPCME) Rafael Prats, de Villa Clara. Es, además, metodólogo de música del Centro Provincial de Casas de Cultura en Villa Clara, y Arleti Medina pertenece al catálogo de la EPCME Antonio María Romeu, es especialista en el CIDVI, en La Habana. Ambos se presentan como dueto en espacios campesinos de la radio y la televisión cubanas. 

 

Foto: Tomada de CMHW 

Autor