ArteSuma: comunidad que canta, aprende y vive

ArteSuma

A orillas de la bahía de La Habana, en el municipio de Regla, existe un proyecto que transforma arte en conciencia, color en comunidad y alegría en formación. Se llama ArteSuma y más que un grupo artístico, es una ciudad soñada desde la infancia para el cuidado del medioambiente, el arte y aprendizaje, construida a partir de la imaginación, el reciclaje y la ternura.

Conformado por más de 50 niños y adolescentes entre 4 y 18 años, el colectivo ofrece formación integral en danza, teatro, canto, música, artes plásticas, modelaje, pasarela y animación de figuras títeres. 

Cada semana las nuevas generaciones, junto a sus familiares, acuden a dicho espacio y pronto comenzarán a incluirse adultos y personas de la tercera edad, para entre todos transformar una botella en vestuario, una emoción en canción.

Antes conocido como Modaqueque, el grupo adoptó recientemente su nombre actual y una identidad más amplia e inclusiva, y desde sus inicios ha crecido bajo la guía de un equipo de talentosas instructoras, entre ellas, Susmary Cortina, su principal promotora, creadora de ideas, puentes y sueños.

De Susmary también nace el himno de ArteSuma, canción que expresa la esencia del proyecto y es interpretada por la talentosa Lisania Castillo, instructora de canto del propio proyecto. 

El colectivo no forma artistas, más bien ciudadanos comprometidos con su hábitat, con valores como el respeto, la inclusión, la creatividad colectiva y el cuidado del entorno, misión reforzada cada mes con las jornadas “Cultura con conciencia”, a la cual se integran padres, especialistas y vecinos en actividades artísticas y educativas.

El grupo ha dejado su huella en escenarios de prestigio, por ejemplo, el Teatro Karl Marx, Tropicana, Pabellón Cuba y el Museo Nacional de Bellas Artes, en todos con un mensaje de arte útil, reciclaje creativo y amor por nuestros semejantes.

Con recursos modestos pero un alma gigante, el proyecto ArteSuma demuestra que el arte no es lujo: es necesidad, escuela de humanidad, herramienta para construir un mundo mejor. Y en las canciones, vestuarios reciclados, sonrisas en escena, van sembrando la comunidad soñada.

Autor