Encuentro único de flautistas latinoamericanos 

Concierto De Lima a La Habana

De Lima a La Habana lleva por título el concierto que tendrá lugar este sábado 5 de julio, a las 7 de la noche, en el teatro del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en saludo al aniversario 204 de la Independencia del Perú.

En ese escenario se reunirán destacados instrumentistas latinoamericanos, como el flautista peruano César Peredo, el quenista argentino Rodrigo Sosa y el renombrado músico cubano Orlando Valle, Maraca, junto a su Camerata Cortés.

Peredo es un flautista con una sólida formación clásica en Alemania. Su trayectoria combina el conocimiento académico y una profunda conexión con la música tradicional peruana, incluyendo flautas precolombinas y otros instrumentos ancestrales.

Uno de los momentos más esperados del concierto será el estreno mundial de una fantasía musical compuesta por Peredo, basada en “El cóndor pasa“, una de las melodías más internacionales de Perú. Este estreno mundial se realizará en Cuba.

Por su parte, Sosa es un argentino, radicado en la Isla y ganador del Gran Premio Cubadisco 2025. Él aportará la riqueza sonora del charango y la quena, instrumentos emblemáticos de la región andina, fusionando estilos contemporáneos con raíces folclóricas.

La Camerata Cortés, bajo la dirección de Maraca, aportará la fuerza y el color de la música cubana. Otros invitados son el pianista Rodrigo García, David Faya, en el bajo; Adner López, en el drums y el percusionista Mandy Ozuna.

Según Élsida González, creativa de Arte y Repertorio de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), este encuentro es la continuación natural del proyecto Flautas Gigantes, galardonado con el premio Cubadisco 2024, en la categoría de Jazz.

La musicóloga dijo que este álbum contó con la participación de flautistas de diversas partes del mundo, entre ellos la boricua Ana María Hernández. La intención, desde el inicio, fue que los músicos que participaron en el disco pudieran conocerse y compartir en vivo, fortaleciendo así la comunidad de flautistas a nivel internacional.

Maraca, organizador del evento, destacó la importancia de esta iniciativa que ha contado con el apoyo de instituciones como la Embajada de Perú en Cuba, la Universidad de las Artes, el Museo Nacional de la Música y el Centro Nacional de Música Popular.

De Lima a La Habana es mucho más que un concierto; es un puente cultural que une a Latinoamérica a través de la música y las sonoridades de la flauta, un instrumento que ha sabido adaptarse y brillar en diversos géneros y tradiciones.

Disfrute en el siguiente video de la Camerata Cortés interpretando un tema incluido en Flautas Gigantes:

Autor