La agrupación cubana, Ébanos de La Habana, está integrada por un grupo de jóvenes clarinetistas que tienen la fortuna de ser parte de la única agrupación con ese formato en Cuba.
Con una sólida y creciente preparación profesional, logra el ensamblaje perfecto, entre la melodía, el ritmo y la armonía requeridos en cada ocasión para extraer, de tan expresiva agrupación camerística, una sonoridad típicamente clásica.
Ébanos de La Habana se ha presentado con muy buena aceptación en las mejores salas de concierto de Cuba. Ha actuado simultáneamente en eventos realizados por el Instituto Superior de Arte y el Ministerio de Cultura, así como en las diferentes escuelas de arte del país.
Su participación en los festivales que se realizan anualmente auspiciados por el Centro Nacional de Música de Concierto como el Festival de Música de Cámara A Tempo con Caturla, ha sido de gran importancia, al igual que en el Festival Internacional de Música Contemporánea de La Habana
Desde el año 2006 el cuarteto ostenta la categoría de Primer Nivel otorgada por el Centro Nacional de la Música de Conciertos, y forma parte de su Catálogo de Talentos, obtenido por su maestría interpretativa y amplio repertorio de los más clásicos compositores de la historia musical. En la nómina están W. A. Mozart, J. Haydn, A. Vivaldi, F. Shubert, J. Strauss, y J. Verdi, entre otros.
Sus integrantes son miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC). Se han presentado en eventos internacionales en Trinidad y Tobago y Estados Unidos, e innumerables espacios en la televisión cubana.
Ébanos de La Habana, con ya 18 años de labor, es capaz de interpretar un riquísimo repertorio que abarca casi todos los géneros de la música cubana, como el danzón, el cha-cha-cha, el bolero, son, mambo y otros de la autoría de maestros de la talla de Ernesto Lecuona, Ignacio Cervantes, Enrique Jorrín, Miguel Matamoros, y Eliseo Grenet, entre otros.
A su vez explota un amplio repertorio de música de los más contemporáneos compositores cubanos (Paquito D´ Rivera, Guido López-Gavilán, Jorge Luis Triana, Andrés Alen, Carlos Masa) integrado por obras inspiradas en la propia agrupación.
El cuarteto lo componen: En el clarinete soprano Danielys Enrique y Javier Rodríguez; en el clarinete bajo, Joel Ramírez; en el clarinete alto y directora, Yanexy Machado.
En el siguiente video el concierto ofrecido el 10 de septiembre de 2020 para el proyecto Estamos Contigo: