Voces femeninas celebrarán en Cuba legado de Omara Portuondo

Omara Portuondo

Representantes del proyecto Música es mujer compartieron recientemente detalles del concierto “Omara Portuondo en su 95 cumpleaños”, a celebrarse el próximo 5 de junio a las 19:00, hora local, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

La cita, en esta capital, es una celebración al legado de una de las más grandes exponentes de la música popular cubana, como parte de una agenda de acciones para mantener activo el proyecto creado en 2023, más allá de los eventos que lo han acogido.

Omara es una de las divas cubanas que tenemos el gusto de tener entre nosotros, que nos ha llenado de gloria con su nombre, con su arte, llevando nuestra cultura al mundo entero, expresó la cantante Hera de Cuba, creadora de Música es Mujer.

Alrededor de 50 músicos, miembros de diferentes agrupaciones, pasarán por el escenario del MNBA, como Emy Abreu, Kamila Colarte & Afromusa, Ensemble Vocal Luna, Yaneris Carbonell & D`EVA, Vocal Almas, Opening Cuba, Greter y otros.

El concierto contará con un repertorio de 14 temas icónicos interpretados por Omara a lo largo de su carrera, como “Tres palabras“, “Dónde estabas tú“, “Mariposas blancas“, “Son al Son“, “Siboney“, “Amigas“; todos con autoría de compositores cubanos.

Para mí es un privilegio saber, entender el arte de la mujer, porque ha sido difícil, aún lo es, la visibilidad de la mujer y es un honor intentar interpretar al nivel de Omara, reconoció la violinista Emy Abreu, quien abrirá el espectáculo.

Como músico y artista para mí este concierto es un sueño hecho realidad; tener la oportunidad de cantarle a la vida e impronta que tiene Omara Portuondo es un privilegio y estoy segura que el resto de las artistas se sienten igual, declaró Hera de Cuba a Prensa Latina.

Desde las interpretaciones de las artistas que conforman Música es Mujer con sus diferentes estilos, la gala fusionará la más autóctona música cubana con ritmos contemporáneos.

Música es Mujer es un proyecto que une a mujeres lideresas noveles de la industria musical, aunque su equipo de trabajo no es exclusivamente femenino; han participado en eventos como el 40 Festival Jazz Plaza y el Festival Cubadisco 2025.

Fuente: CubaSí

Foto: Tomada de internet

Autor