Fecha de Publicación: 2019-02-11 12:42:28
Visible desde cualquier punto de La Habana, el edificio Focsa es un colosal mausoleo de hormigón armado de 39 plantas y 375 apartamentos construido entre 1954 y 1956. Debe su nombre a las siglas de la compañía Fomento de Obras y Construcciones Sociedad Anónima, su principal inversionista. Fue concebido como vivienda para los empleados de la entonces cadena cubana de radio y televisión CMQ, que radicaba en el edificio Radiocentro, a sólo 200 metros de distancia, y actual sede de Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
El edificio Focsa significó un gran avance tecnológico para la ingeniería civil cubana de la época y fue durante décadas la segunda construcción de hormigón y acero más alta del mundo, solo superada por el Edificio Martinelli de Sao Paulo (Brasil).
Está catalogado como una de las siete maravillas de la ingeniería moderna en Cuba.
En Audio