Regla celebra su identidad: un canto de pueblo y poesía

Municipio Regla. La Habana Cuba

Cada octubre, el espíritu de la cultura cubana vuelve a latir con una fuerza que parece brotar de las raíces mismas de la Isla. La tradición se mezcla con la poesía de lo cotidiano, y la historia se convierte en presente a través del arte compartido.

Del 10 al 20 de octubre, el municipio habanero de Regla acoge su Jornada por la Cultura Cubana, dedicada a celebrar los 45 años de haberse declarado el 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana. 

Este encuentro rinde también homenaje al escritor, poeta e investigador reglano Jesús Armando Francisco Gutiérrez (Regla, 1930), autor de obras como “Rebeldía en Regla” y de su próximo título: “La historia del béisbol en Regla”. Sus Sonetos revolucionarios, premiados en diversos certámenes, son testimonio de una vida entregada a la palabra y al amor por su pueblo.

El programa de actividades inicia el 10 de octubre con una actividad infantil del grupo Danzailen en el Centro de Promoción Cultural Emilio R. Merlín. Ese mismo día, alumnos de la ESBU “Julio Antonio Mella” participarán en la Ruta Martiana, un recorrido por monumentos locales en homenaje al inicio de la Guerra de los Diez Años.

El 11 de octubre el ultramarino poblado despertará con alegría en la bodega La Colonia, donde el proyecto Logros de mi Barrio ofrecerá un espectáculo infantil. Al día siguiente, el proyecto ArteSuma animará el Parque de las Madres con su propuesta artística, y el 13 de octubre, la Biblioteca Municipal José Martí acogerá una exposición de libros dedicada a figuras destacadas de la cultura cubana.

El 15 de octubre, la Ruta Arcoíris reunirá a estudiantes de la escuela “Leonardo Valdés” en un recorrido por sitios históricos de la localidad, mientras, en la tarde, la peña Entre Hermanos celebrará los 55 años del Dúo Roca Azul, con un reconocimiento especial y la actuación del invitado Henry Méndis.

Las actividades continúan el 17 de octubre, cuando la Ruta Arcoíris se repita con alumnos de la ESBU “Mártires de Regla”. El 18, las calles de Onelio Dampierl y Calzada de Regla se llenarán de ritmo con los proyectos Danzailen y Danza Freez.

El cierre, el 20 de octubre, tendrá lugar en la Biblioteca municipal José Martí con la premiación del Concurso Luisa Pérez de Zambrana y la peña “Por quien merece amor”, que incluye una entrevista a la cantante Lisania Castillo por sus 20 años de vida artística.

Así, Regla renueva su orgullo y celebra su identidad, entre danzas, letras y memorias compartidas: un verdadero canto de pueblo y poesía.

Foto: Sede del Gobierno Municipal de Regla. Tomada de Tripadvisor

Autor