Omslig D’León debuta en Cuba 

Omslig DLeon en Cuba

Un homenaje musical a la obra del legendario salsero venezolano Oscar D’León será la propuesta del cantante y actor venezolano Omslig D’León, quien se presentará la noche de este sábado 17 de mayo en el patio de la Casa de la Cultura de Plaza, ubicada en Calzada y 8, en El Vedado habanero. 

Este evento forma parte del festival Un Puente hacia La Habana y representa una oportunidad única para el intercambio cultural y musical entre Cuba y Venezuela. Además, en el marco del Festival, Omslig recibirá la Distinción Un Puente hacia La Habana, un reconocimiento que acaba de instituir Jorge Luis Robaina, director de este evento que celebra su edición número 13. Asimismo, Robaina enfatizó la importancia de la unidad y cooperación para fortalecer la cultura y la música en tiempos complejos. 

Paralelamente, Jorge Gómez, presidente de Cubadisco, anunció en un encuentro con la prensa que Oscar D’León, será galardonado con el prestigioso Premio Cubadisco de Honor, una distinción que celebra su invaluable legado musical y su impacto en la música cubana y latinoamericana. El reconocimiento lo recibirá su hijo durante su presentación en Un puente hacia La Habana. 

Un tributo a la historia y a la amistad 

La presentación de Omslig en La Habana será un homenaje especial a la época en que Oscar D’León visitó Cuba, un momento que aún se recuerda con cariño en la Isla. En este evento, Omslig adelantó que compartirá escenario con destacados artistas cubanos, como Pedrito Calvo, y el grupo Karamba. También considera un privilegio el hecho de que podrá conocer, personalmente, a Maykel Blanco, líder de Su Salsa Mayor. 

“Traigo un pequeño homenaje para recordar esa época mágica y ese lazo imborrable que existe entre Cuba y Venezuela”, afirmó Omslig, e invitó al público cubano a sumarse a esta celebración musical. “Les hemos traído este regalo musical, un tributo a mi padre, para que todos disfrutemos y recordemos momentos importantes de la historia de la salsa”. 

Este concierto es el resultado de las sinergias entre la empresa cultural 360 Producciones, de Robaina, y Javier Key, director de la Fundación Corazón Salsero, que impulsa la formación integral de niños desde temprana edad para asegurar la continuidad y evolución de la salsa venezolana, un ritmo de profundas raíces que une a Cuba y Venezuela, así como a África, cuna ancestral de esta expresión musical. 

Desde muy joven, y durante 25 años, Omslig acompañó a su padre como bailarín, coreógrafo, percusionista y cantante, recorriendo junto a él escenarios en Norteamérica, Europa y Latinoamérica. Hace dos años decidió dar un paso adelante y lanzar su carrera como solista con su orquesta La Melena, un proyecto que fusiona sus raíces venezolanas con influencias internacionales, creando un estilo fresco y contemporáneo dentro del género de la salsa. 

Según reseña Augusto Felibertt en Internacional Salsa Magazine, el repertorio de Omslig incluye tanto composiciones originales como versiones de grandes autores, como Omar Alfano y Frank Quintero. De igual manera, busca mantener viva la esencia de la salsa con una visión renovada. 

Omslig convida a disfrutar de esta noche especial de salsa y cultura. “Con mucho gusto los esperamos. Que viva Venezuela, que viva Cuba, y que viva la música que nos une”, concluyó Omslig. 

Este debut en Cuba no solo marca una nueva etapa en su carrera, sino que también simboliza la continuidad de un puente cultural que une a dos grandes naciones hermanas a través de la música y el talento, reafirmando la fuerza unificadora de la salsa en el Caribe y el mundo. 

 

Foto: Cortesía de la autora 

Autor