El fonograma No me formes crisis, producido por Alain Pérez, bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), resultó ganador del premio Cubadisco en la categoría Fusión Alternativa. Muy feliz con este lauro se encuentra el bajista Zeney Alonso Pérez, director de la agrupación Toques del Río.
«Este premio es un reconocimiento al esfuerzo y la constancia de cada uno de nosotros…cada paso que damos, cada logro que alcanzamos, es gracias al trabajo en equipo y al compromiso de todos los que formamos parte de esta gran familia», dijo Zeney en su perfil de Facebook.
En otro momento del post agregó el bajista: «Gracias por creer en nosotros, por apoyarnos en los momentos difíciles y por celebrar con nosotros en los momentos de alegría. Este premio es también para ustedes, porque sin su presencia y su energía positiva, nada de esto sería posible. Sigamos trabajando juntos, enfrentando cada desafío con determinación y disfrutando cada logro con humildad. Estoy seguro de que juntos seguiremos alcanzando grandes cosas. ¡Gracias de nuevo a todos! ¡Qué vivan la música y la amistad!».
El álbum No me formes crisis cuenta con once temas. En él pueden escucharse elementos del rock, la timba, el rap, el funk, mambo, canción, son, reggae, voces que cantan con el empleo del falsete, dentro de la tradición del R&B y de la música negra estadounidense, en una amalgama absolutamente desprejuiciada y que se proyecta desde una perspectiva de corte propositivo, asegura Joaquín Borges Triana en las palabras de presentación del disco.
Según el periodista y cronista musical, la banda pinareña «sin renunciar a lo cubano, se mueve por una amplia diversidad de códigos sonoros contemporáneos. Sucede que la agrupación apuesta por múltiples mixturas, como parte del proceso de hibridación que hoy vive una zona de la música cubana».
En No me formes crisis, Toques del Río mantiene la alegría desbordante que siempre ha marcado sus conciertos en vivo. El álbum tuvo su lanzamiento oficial en el escenario central del Pabellón Cuba, el 13 de mayo, como parte del Simposio Internacional Cubadisco 2024.
«Seguimos con esa sonoridad, el performance y el sello que nos caracteriza. Todo eso se escucha en el disco. Es un CD que se empezó a gestar desde la pandemia de la Covid-19, a través de llamadas telefónicas, pasando veinte trabajos, porque la presencia física era difícil pero, al final, logramos este sueño», asegura Zeney.
Como músicos invitados estuvieron, entre otros, el saxofonista César López, los cantantes Polito Ibáñez y Roly Berrío, José Julián Morejón “JJ”, en las congas; el tecladista Lázaro Peña “Lachy” y de la grabación se encargó la experimentada ingeniera de sonido Daelsis Pena.
El CD debut de Toques del Río se tituló Pa’ que te sosiegues. Su producción la asumió Luis Barbería y fue el resultado de la colaboración entre la Egrem, la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Miguel Cuní” y la beca de creación El reino de este mundo que otorga la Asociación Hermanos Saíz. Tuvo su lanzamiento en el 2017 y con él la banda pinareña obtuvo su primera nominación al Cubadisco de ese año.
Bajo la guía de Zeney han logrado, desde entonces, fusionar, con soltura y desenfado, el feeling, la trova, el son, el danzón, la conga, el mambo, el funky, unidos a sonidos foráneos como los ritmos caribeños, el jazz norteamericano, la polka rusa, el tango y la rumba flamenca.
Foto: Del perfil de Facebook de Toques del Río