Música y cine confluyeron en el Festival de Cine

Transeúntes y cinéfilos disfrutaron por estos días en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, con el proyecto Habana Mambo, una propuesta de Arnaldo Rodríguez, instrumentista, productor general, compositor y director del Talismán.

El espectáculo causó impacto al transitar las céntricas calles de 23 y 12, sitio donde se ubica el Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficos, (ICAIC), como tributo de la música en el cine de Cuba y la región.

Conciertos temáticos fusionados con la proyección de cintas en la gran pantalla ubicada en plena calle, integraron la propuesta, que por segunda ocasión se suma al evento, de conjunto con la empresa Mambo SRL y la agencia Musicuba de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM.

Su programación variada y atractiva concebida para todos los públicos incluyó temáticas infantil, Cine y Folclor, apoyado por agrupaciones como Rumba All star; la proyección del documental: «Motivos del son» de conjunto con Los Jóvenes Clásicos. Otro de los temas concebidos fue la Nueva Trova y el cine con el documental: «Hay un grupo que dice» del cineasta y poeta Víctor Casaus, sumando a los cantautores Rey Montalvo, Carlos Lage, Annalie López entre otros, con canciones, versos y la inseparable guitarra.

De igual forma, otras agrupaciones también representaron el cine, ellas fueron: Toques del Río y el flautista Ethiel Faílde y su orquesta quien hizo gala del cine Mexicano el mambo y el Danzón, a lo que manifestó sentirte agradecido por el encuentro entre cinéfilos y músicos:

La música y el cine han estado unidas indisolublemente a lo largo de la historia, estoy feliz con la invitación y la genial idea de fusionar Habana Mambo con el Festival de Cine de La Habana. Es bueno que las personas a pesar de tantas dificultades, puedan ver una película y quedarse para disfrutar de algunos de sus artistas preferidos y de buena música, aplaudo muchísimo esta iniciativa.

Autor