Como parte del proyecto Música de concierto, más cerca de ti… la orquesta de guitarras Sonantas Habaneras, bajo la dirección del maestro Jesús Ortega, se presentará el sábado 21 de septiembre a las 6:00 pm en la Biblioteca Municipal de San Miguel del Padrón.
La institución cultural, ubicada en la calle Bernardo Pose, fue creada el 10 de enero de 1958 para promover, motivar y desarrollar los hábitos de lectura. Está destinada al público en general, como niños, discapacitados, profesionales, amas de casa, estudiantes de diferentes enseñanzas sin distinción de raza, credo, nacionalidad, edad, sexo, condición social o profesional. Por estos días sus trabajadores se preparan para ser dignos anfitriones del concierto que realizará Sonantas Habaneras en sus predios.
La orquesta de cámara Música Eterna, dirigida por el maestro Guido López-Gavilán, es otra de las orquestas que en el contexto del proyecto Música de concierto…, este 21 de septiembre ofrecerá un concierto en la Casa de Cultura Carlo Borbolla del Cotorro. Allí ofrecerá lo mejor de su repertorio, que abarca desde los grandes maestros del barroco hasta los compositores actuales, con técnicas y estéticas de nuestros días, lo que les ha permitido abordar con todo éxito conciertos tan disímiles como El Mesías de Haendel en la Catedral de La Habana o la música de John Lennon junto al afamado cantautor Silvio Rodríguez.
El coro de cámara D´Profundis, dirigido por la maestra Digna Guerra, estará el domingo 22 de septiembre a las 6:00 pm en la Galería de Arte Concha Ferrant, de Guanabacoa.
A estas propuestas se suman el pianista Ernesto Oliva, quien ofrecerá un concierto en la sede de Gobierno Municipal de Regla, el domingo 22 de septiembre a las 6:00 pm, y Ensemble Cantabile con presencia en igual fecha y hora en la Galería Mariano Rodríguez de La Habana del Este.
El proyecto Música de concierto, más cerca de ti, fue creado por el Centro Nacional de Música de Concierto, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana. La iniciativa propone circuitos de programación para la música de concierto, dirigidas a los municipios capitalinos con menor acceso a este tipo de presentaciones.
Con el mensaje: En La Habana, ciudad creativa de la música: Música de concierto: más cerca de ti…, el público podrá disfrutar de reconocidos intérpretes de la música clásica: instrumentistas, cantantes líricos y agrupaciones corales y de cámara, en casas de cultura, bibliotecas y galerías de arte de su propia comunidad. Con este propósito se han habilitado ocho sedes para acoger tanto a intérpretes como a espectadores. Entre ellas están: Casa de Cultura San Miguel del Padrón; Teatro de la Casa de Cultura Cotorro; Casa de Cultura Rita Montaner en Guanabacoa; Galería Mariano Rodríguez en La Habana del Este; Teatro Arroyo Arenas en La Lisa; Teatro de la Casa de Cultura de Santiago de las Vegas en Boyeros; Galería de Arte en el Cerro y la Casa de Cultura Justo Vega en Arroyo Naranjo.