Leopoldina Núñez Lacret: la guitarra que cantó la historia de Cuba

Leopoldina Núñez Lacret

Existen músicos cuya voz trasciende el instrumento, y cuya pasión construye puentes entre generaciones. Leopoldina Núñez Lacret fue una de esas figuras: guitarrista, compositora y pedagoga que dejó una marca indeleble en la música cubana, no solo con sus obras, sino con la dedicación con que formó a cientos de estudiantes y transmitió la riqueza de nuestro patrimonio sonoro. Su vida fue un canto a la disciplina, la creatividad y al amor por la música.

Nacida el 1 de noviembre de 1918 en La Habana y fallecida el 12 de agosto de 2005, desarrolló una trayectoria que combinó interpretación virtuosa, composición sensible y enseñanza comprometida. Su labor fue reconocida en distintos escenarios nacionales e internacionales, y su nombre se ha convertido en referencia obligada para quienes estudian guitarra y música cubana.

Desde muy joven, Leopoldina mostró un talento excepcional para la guitarra, destacándose por la claridad y expresividad de su interpretación. Como compositora, supo combinar la tradición cubana con un lenguaje musical propio, creando piezas que exploraban la melodía, el ritmo y la armonía de manera innovadora pero siempre cercana al sentir popular. Sus obras abarcan desde la música de concierto hasta arreglos para estudiantes y coros, reflejando su versatilidad y compromiso pedagógico.

Como docente, dejó una huella profunda. A lo largo de décadas, enseñó en conservatorios y escuelas de música, guiando a jóvenes guitarristas y músicos en formación con rigor, paciencia y sensibilidad. Su enfoque integrador fomentaba la técnica, la interpretación y la apreciación cultural, asegurando que cada estudiante comprendiera el valor histórico y emocional de la música que interpretaba.

Recordar a Leopoldina Núñez Lacret es reconocer a una artista que convirtió su vida en un acto de amor por la música y la enseñanza. Su guitarra sigue resonando en cada aula, en cada interpretación de sus obras y en cada estudiante que continúa su legado. 

Foto: Tomada de Facebook

Autor