“La Peña de Federico”, tres años en familia por la cultura cubana

Cine Riviera

Hay espacios donde la alegría se multiplica, donde el arte se mezcla con la ternura y donde el aprendizaje se viste de juego. “La Peña de Federico” es uno de esos lugares encantadores que cada mes abre sus puertas para reunir a familias enteras en torno al cine, la música, la danza y el teatro. Bajo la guía de Federico y Pipo Pipo, este encuentro invita a jugar, cantar y soñar, recuperando esa tradición hermosa de disfrutar juntos en comunidad.

En esta nueva edición la cita adquiere un matiz especial: celebra su tercer aniversario y, aunque su sede habitual —el Cine La Rampa— se encuentra en reparación, la fiesta no se detiene. Por esta vez, el escenario será el acogedor Cine Riviera, instalación que se llenará de risas, colores y sueños compartidos. Allí, las familias podrán disfrutar de la diversión, el arte y la emoción que se entrelazan en perfecta armonía.

El programa incluye un atractivo artístico diverso con invitados que prometen una experiencia inolvidable: la trovadora Enid Rosales con su sensibilidad musical, el carismático Papote, la joven cantante Annie Garcés, la simpática Pastosita y la compañía Habanasueños, que llevará su magia escénica al escenario. Todos ellos tributarán a la Jornada de la Cultura Cubana, por el legado de nuestras raíces desde la creación y el talento.

Fiel a su esencia inclusiva, “La Peña de Federico” reafirma su compromiso con la diversidad y el respeto a través de un momento muy especial: un segmento donde se trasmite en lengua de señas todo lo que ocurre en el evento, en tanto siembra en los más pequeños valores de empatía, igualdad y amor.

Como parte del homenaje al cine nacional, el público podrá disfrutar de los entrañables animados cubanos del ICAIC, símbolos del ingenio y la identidad cultural de la Isla. La cita será este sábado 18, a la 1:00 de la tarde, un horario que ya se ha vuelto costumbre para quienes no se pierden dicha fiesta mensual.

“La Peña de Federico” sigue siendo, tres años después de su nacimiento, una celebración viva de la cultura cubana donde cada sonrisa, cada canción y cada seña se convierten en un puente de unión familiar.

Foto: Cine Riviera. Tomada de Ecured

Autor