La Original de Manzanillo renace 

La Original de Manzanillo

La Original de Manzanillo sobrepasa los 60 años con muchos triunfos, después de altas y bajas. Con Cándido Fabré lograron su gran momento, los recuerdo de 1983 (cuando Oscar D´León visita a Cuba), hasta 1993 en medio del boom de la salsa cubana, toda esa etapa de triunfos a través de exitosas composiciones de Fabré. 

Después de la salida de Fabré hay una etapa en que la orquesta se pone vieja. En una de sus visitas a la Televisión cubana, le dije resueltamente a su director Pachy Naranjo: “Dale baja a todos los integrantes de la orquesta y solamente quédate tú. Busca gente joven que son los que saben revolucionar la música”. Tiempo después, en el propio Hotel Nacional de Cuba, el talentoso hijo de Pachy me dijo: “Mi papá te hizo caso y ahí está acabando con esa juvenil orquesta”. 

El público bailador que sabe lo que sabe, comentaba de la fuerza juvenil de la nueva charanga. En Ciego de Ávila, un músico de Las Canelas me comentó que La Original se enfrentó valientemente a la banda de Alexander Abreu: Havana D´Primera. Desde Santiago de Cuba también me llamaron para decirme que La Original sacó candela de la Trocha santiaguera. 

La gira de conciertos por su aniversario 60 lleva por nombre “Hay Original pa´rato”, con un amplio programa de actividades por casi todo el país. Además, las celebraciones también incluyen el lanzamiento de un nuevo disco, con temas antológicos de la orquesta y otros de su más reciente repertorio. 

Para que no me hicieran el cuento fui a verlos en el Pabellón Cuba y quedé maravillado con los músicos, las orquestaciones de Pachy, con esa cadencia del ritmo manzanillero (organillero), los deliciosos tumbaos del piano y el güiro que lleva el sabroso ritmo; las voces improvisadoras (sin cantante no hay música bailable). Todo ello supervisado por el propio Pachy y la dirección bien encaminada de su hija Karelia Naranjo Alarcón. 

Muchas de sus interpretaciones son las reconocidas canciones; pero con nuevo brío, sabrosura y calidad, utilizando palabras que recuerdan las que empleaba Isaac Delgado con NG La Banda. 

Opino que esta charanga, en estos momentos, es de lo más recomendable para enviar al exterior para mostrar lo mejor de nuestra cubanía y la identidad nacional. 

Por primera vez, en las seis décadas de expediente musical, la Original tiene en su nómina una voz femenina entre sus cantantes: Katia Naranjo Alarcón: “Nos agradecen que la agrupación siga ahí, sonando con esa fuerza y es una cuestión que nos reconforta”. 

La orquesta, al inicio del año, ya estuvo como invitada especial en el Festival Internacional Jazz Plaza y celebrando el Premio Nacional de la Música de Pachy Naranjo. Además, anunciaron un mano a mano previsto entre la agrupación insigne de la provincia de Granma, con la Aragón y el tren de la música cubana: Los Van Van. 

A escuchar a la Original de Manzanillo con su nueva formación; pero sobre todo a disfrutarla en vivo, con ese embrujo, con esa cubanía y con ese disfrute de una música telúrica. 

 

Autor