La Cultura es la Patria

Bajo el precepto “La cultura es la patria”, del destacado etnólogo y sabio cubano Fernando Ortiz, comenzó en La Habana el X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), que se celebra con la participación de representantes de todo el país, además, de invitados del sistema institucional de la cultura y organizaciones de masas, políticas y sociales.

La vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik, dio a conocer el informe de la presidencia sobre los resultados del trabajo de la organización durante la etapa comprendida entre el 2019 y el 2024.

Con la presencia de 300 delegados e invitados, en la jornada inicial de este importante evento se resaltó además que la presidencia de la UNEAC diseñó un sistema de trabajo y de encuentros minucioso y cotidiano, incluso en los tiempos más angustiosos del confinamiento pandémico por la covid-19.

Más información sobre el evento en el siguiente artículo de Cubadebate: Congreso de escritores y artistas, resultado de un intenso diálogo.

Inauguran X Congreso de La UNEAC. Foto de Abel Padrón Padilla, Tomada de Cubadebate.

En su sesión inaugural, el encuentro contó con la presencia del miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda; el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte de Nacimiento; la vicepresidenta del Consejo de Estado y la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Mari Machado; la vice primera ministra Inés María Chapman; el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, y el  presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo Garnache.

Especialmente invitados, asistieron el presidente de honor de la Uneac y etnólogo, Miguel Barnet, y el presidente de Casa de las Américas, Abel Prieto Jiménez; este último tuvo a su cargo presentar el libro Fidel y la cultura. Un volumen de vital importancia en el escenario cultural e identitario de la nación cubana de estos tiempos.

Este texto es una compilación de intervenciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en sus frecuentes diálogos con la vanguardia creadora de varias generaciones de la autoría del realizador audiovisual Luis Morlote Rivas y el historiador Elier Ramírez Cañedo con el sello editorial Ocean Sur. Morlote Rivas destacó:

Estas páginas promueven un pensamiento crítico para defender la identidad y la historia desde la comunicación y las tecnologías, se resaltó ante los 300 delegados e invitados al X Congreso de la vanguardia artística y literaria del país durante la jornada inaugural de la magna cita.

El X Congreso de la UNEAC sesionará hasta mañana sábado en el Palacio de Convenciones de La Habana con el análisis de temas vitales para la defensa de la cultura cubana.

(Tomado de Cubadebate)

Autor