Hilos de luz: treinta años de la Orquesta de Cámara Música Eterna

Orquesta de Cámara Música Eterna

Hay conciertos que llegan como un susurro y otros que irrumpen cual promesa. De esta última forma será la velada por los treinta años de la Orquesta de Cámara Música Eterna.

Se realizará el viernes 14, a las 6:00 p.m., en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas. La agrupación, fundada en 1995 por el maestro Guido López-Gavilán, festeja la fecha con una trayectoria sostenida en la que confluyen obras del repertorio clásico, arreglos de piezas cubanas y propuestas contemporáneas que dialogan con la tradición.

Música Eterna es reconocida por su versatilidad y virtuosismo, y por abordar un repertorio que va desde lo clásico hasta la música cubana contemporánea, con un estilo caracterizado por la precisión técnica y la expresividad.

Está integrada fundamentalmente por instrumentos como violines, violas, violonchelos y contrabajos, aunque en determinadas obras incorpora otros instrumentos según las necesidades del repertorio, por ejemplo, piano o percusión ligera.

La celebración no pretende solo mirar atrás: invita a reconocer lo que permanece vivo en el tiempo, las melodías que se vuelven memoria, los encuentros entre intérpretes y público, los arreglos que renuevan lo clásico con sabor propio. 

Para la velada se promete ternura y cierta solemnidad afable, un abrazo sonoro donde las voces instrumentales relatan historias sin palabras.

En el programa de la noche cabe esperar contrastes: movimientos barrocos que pulsan con precisión, páginas románticas que expanden el fraseo, y arreglos donde el sabor cubano se insinúa con sutileza. 

Los músicos, formados en conservatorios y universidades de la Isla, comparten una afinidad por el detalle tímbrico y la claridad del discurso, cualidades que han hecho de Música Eterna un referente en festivales y giras. 

Acudir a esta cita es aceptar ser testigo de una pequeña gran historia: la de un conjunto que ha urdido, durante tres décadas, un tejido sonoro capaz de resistir el paso del tiempo. 

Foto: Tomada de Cubanos Famosos

Autor