Gracias a la Música, nueva producción de Anacaona

Anacaona

La emblemática orquesta femenina cubana Anacaona, presentó junto al sello Bis Music su más reciente producción discográfica titulada Gracias a la música.

A propósito del álbum, compuesto por 15 temas, la directora, Georgia Aguirre, comentó que abarca la historia interpretativa de una agrupación que ya cuenta 90 años de fundada, de modo que seleccionaron un amplio repertorio que va desde Ernesto Lecuona, Ignacio Piñeiro, hasta composiciones actuales.

Georgia destacó la presencia de obras que fueron interpretadas por las fundadoras, revisitadas desde la visión de estos tiempos, aunque conservando siempre el espíritu de esa música que es ya parte de nuestro patrimonio sonoro.  

Destacó temas como el antológico “Siboney”, esta vez con un nuevo arreglo que lo lleva hacia la rumba o  “Quiéreme y verás”, de José Antonio Méndez, que sobresale por el arreglo vocal.

Entre los invitados se encuentra Haila María Mompié, quien expresó que le gusta colaborar en este tipo de trabajos. Cuando escuchó el arreglo le pareció magistral y se sintió feliz en el estudio: “interpreté por primera vez “Siboney”, de Lecuona. Me siento honrada por la oportunidad”, aseveró la popular intérprete. 

Ivett Cepeda, Yarima  Blanco, Osaín del Monte, Bárbara Zamora (quien fue por muchos años integrante de la Orquesta) y Mayito Rivera dejaron también su impronta en Gracias a la música.

Para Doris Aguirre este fonograma fue como transportarse 42 años atrás, cuando comenzó cantando en lo que entonces tenía formato de septeto, entre tanto, la presencia de las nuevas cantantes del grupo le inyectan vigor y frescura a la agrupación.

Con temas nuevos y de siempre, las Anacaonas siguen defendiendo la música bailable cubana y el espacio merecido por la mujer en ese pentagrama.

Fuente: CubaSí

Autor