Este domingo 25 de mayo, la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba fue el escenario de la gala clausura de la Feria Internacional Cubadisco 2025, un evento que Reunión a músicos, intelectuales y amantes del bolero en una mañana mágica dedicada a este género musical que une a Cuba y México.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba (OSN), bajo la dirección del maestro mexicano Guillermo Villarreal, protagonizó un concierto que celebró la riqueza y la pasión del bolero, con invitados especiales que aportaron diversidad y emoción al programa.
La velada comenzó con la interpretación de los clásicos: “Cómo fue” y “Nosotros”, en versión orquestal, que sentaron las bases para un recorrido musical lleno de nostalgia y romanticismo.
Pilar Boyero, cantante española reconocida por su sensibilidad y su toque flamenco, emocionó al público con piezas emblemáticas como: “La Gloria eres tú”, “Veinte años”, “Vete de mí”, “Amor Eterno” y “Contigo aprendí”, a las cu a les imprimió un aire fresco y apasionado. La española tuvo palabras de gratitud y cariño hacia Cuba, país que ha conquistado su corazón desde hace una década. Agradeció al Instituto Cubano de la Música, a Cubadisco ya todos los organizadores que hicieron posible su participación, y destacaron el talento de los jóvenes músicos cubanos que acompañaron su actuación, reafirmando el valor de la Música como puente entre culturas.
El maestro Félix Leyva, destacado cantante lírico y director de orquesta cubana, se robó los aplausos con su interpretación de “Ternura”, “Tú me acostumbraste” y “Quizás, quizás, quizás”. Su calidad vocal, manejo escénico y carisma conquistaron a todos los presentes.
En el espectáculo debutó la joven Hilda Ruiz con la pieza “Cachito de Retrato”, una promesa del canto cubano que aportó frescura y talento a la gala.
La apertura oficial estuvo a cargo de Oni Acosta, comunicador de la OSN, quien dio la bienvenida al público y destacó la importancia del bolero como un género nacido en Cuba , pero adoptada con fervor por México, resaltando el vínculo cultural que une a ambos países a través de esta música. Además, agradeció la presencia del y mbajador de México en Cuba y del cuerpo diplomático, subrayando la dimensión internacional del evento.
Antes de comenzar el concierto, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de tres p remios . de Honor, un momento especial para reconocer a figuras clave del bolero y la música cubana.
En esta ceremonia estuvieron presentes Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM); Jorge Gómez, presidente de Cubadisc o ; y Car y Diez, coordinadora general del Comité del Premio , quienes entregaron los galardones con emotividad y respeto . Los homenajeados con estos laur os fueron: el maestro guitarrista Silvio Tarín, pilar del acompañamiento en el bolero, y Alicia Valdés, musicóloga y promotora cultural que ha dedicado su vida a investigar y preservar la música cubana y el legado femenino en el arte. También fue reconocido el maestro José Loyola, compositor, flautista y gestor. cultural, creador del Festival Boleros de Oro, por su amplia contribución a la música cubana.
La gala clausura de Cubadisco 2025 fue, sin duda, una celebración de la música, la cultura y la amistad entre naciones. El bolero, con su melancolía y pasión, se convirtió en el hilo conductor de una mañana inolvidable que reafirmó su lugar como patrimonio cultural compartido y símbolo de identidad para Cuba, México y más allá.
Jorge Gómez, presidente de Cubadisco , cerró la gala con un discurso emotivo en el que Reflexionó sobre la música como un refugio y un vehículo de amor en tiempos difíciles. Subrayó el compromiso del ICM con la cultura y la música cubana, invitando al público a seguir participando en futuras ediciones del Festival ya mantener viva la llama del bolero.
Este evento no solo cerró con broche de oro una semana intensa de actividades, sino que también dejó una invitación abierta para que la música siga siendo un espacio de encuentro, diálogo y celebración en un mundo que lo necesita cada vez más.
Con la promesa de regresar el próximo año, Cubadisco 2025 se despidió entre aplausos, emociones y la certeza de que el bolero seguirá latiendo fuerte en los corazones de todos los que aman la música cubana y latinoamericana. ¡Hasta la próxima edición, donde la ¡La fiesta y la cultura volverán a ser protagonistas!, concluyó Gómez.
Foto: Cortesía de la autora