Fecha de Publicación: 2018-12-12 09:49:35
Coinciden casi unánimemente los estudiosos de la música cubana, en asegurar que el dúo de Clara y Mario deja una huella trascendental en la historia de estas agrupaciones vocales surgidas en la Isla.
Criterio igualmente compartido, por ejemplo, por uno de los más reconocidos creadores de la actual música popular del país, el compositor y director Adalberto Álvarez, quien califica a Clara y Mario como una gloria indiscutible de la música cubana.
No es sorprendente, por ello, que José Antonio Morales Oropesa se haya interesado en investigar sobre la génesis, desarrollo y esplendor de ese dúo, con el noble empeño de preparar el primer libro —y único hasta la fecha— dedicado a esa formación vocal.
En Clara y Mario. El Dúo Romántico de Cuba (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2013, 168 pp), su autor propone un recorrido por pasajes de la vida —tanto profesional como personal— de los integrantes del dúo: Clara Morales y Mario Rodríguez.
Se conocerá, así, del nacimiento de la agrupación en Regla, de sus primeras actuaciones, de la gran popularidad alcanzada, de sus presentaciones en la radio y la televisión, de la desintegración del dúo ante la prematura muerte de Clara…
Morales Oropesa estructura la obra a partir, fundamentalmente, del testimonio de Mario Rodríguez, obtenido en numerosas conversaciones llevadas a cabo desde el 2002 y hasta poco ante del fallecimiento del cantante, en el año 2011.
He aquí uno de esos recuerdos, en que el intérprete rememora los días iniciales de la agrupación:
En nuestra formación, estoy seguro de que el factor tiempo tuvo su cuota de responsabilidad. Comenzamos a cantar a temprana edad, precisamente en el momento en que, según los psicólogos y pedagogos, se aprende con rapidez y se guardan en la memoria con mayor precisión los conocimientos adquiridos. Además, nunca nos planteamos grandes metas, cantábamos porque hacerlo constituía un inmenso placer, un juego, un pasatiempo.
Varios son los materiales que enriquecen el volumen, entre ellos las 50 mejores canciones del repertorio del dúo —como Cuenta conmigo y Si en un final—, las condecoraciones recibidas, una breve cronología de sus actuaciones y un testimonio gráfico.
Antes de esta obra, José Antonio Morales Oropesa (Camagüey, 1959), licenciado en Educación y máster en Ciencia de la Educación, quien incursiona en la investigación histórica y la narrativa, ya había publicado el libro titulado Historias de mi pueblo (2008).
Aunque no puede afirmarse categóricamente que Clara y Mario. El Dúo Romántico de Cuba es el libro definitivo que merece esta agrupación vocal, es incuestionable que esta obra es —y seguirá siendo— una valiosa fuente referencial.
Un libro que, mediante recuerdos, anécdotas, remembranzas, reconstruye una historia que es necesario salvar para la memoria de la música cubana. La historia de Clara y Mario, ese dúo que protagoniza un imprescindible capítulo de la música popular de la Isla.