Espacio para consolidar el amor

Palacio de los Matrimonios de La Habana

El Palacio de los Matrimonios de la capital, construido en 1914, está enclavado en el céntrico Paseo del Prado y la calle Ánimas. De estilo neorrenacentista, fue originalmente sede del Casino Español, ejemplo destacado de la arquitectura de principios del siglo XX.

A lo largo de su historia, ha sido un lugar de celebración y un símbolo de la hermandad entre cubanos y españoles.

La edificación, de estilo ecléctico con una fachada en piedra, tiene tres pisos con amplio portal público y balcones corridos en la primera planta y otros individuales en el segundo.

En 1961 el inmueble fue reacondicionado como Casa de Cultura y sede del Sindicato de Artes y Espectáculos. Un lustro más tarde, ocupada la edificación por el Ministerio de Justicia, fue designada Palacio de los Matrimonios, sitio donde muchas parejas han oficializado su juramento de amor.

Aunque existen en la ciudad otras instituciones de su tipo, este Palacio es uno de los lugares preferidos entre los habaneros para contraer nupcias. Fue el primer edificio que refuncionalizó su objetivo y se convirtió en sede para celebrar bodas.

En 2005, luego de un deterioro casi total, como consecuencia del paso de los años,  la Oficina del Historiador de la Ciudad le devolvió el esplendor de antaño. A pesar de tratarse de una construcción casi centenaria, la fachada había preservado su solidez y encanto, por lo que solo se procedió a hacerle una limpieza general e iluminarla. Con ello, en las noches se resaltan los valores arquitectónicos del emblemático palacio.

Foto: Tomada de Ecured

Autor