Entre símbolos, tradición y una energía que combina cultura, deporte y espiritualidad, la Escuela Cubana de Wushu y Qigong para la Salud (ECWQS) celebra entre el 20 y el 27 de octubre el aniversario 30 de fundación, con una amplia jornada de actividades que resumen tres décadas de entrega al arte marcial, la enseñanza y el intercambio cultural entre Cuba y China.
Fundada en 1995 por el maestro Roberto Vargas Lee, la institución nació en el corazón del Barrio Chino de La Habana, donde desde entonces ha cultivado la práctica del Wushu, el Taijiquan y el Qigong como herramientas de armonía física y espiritual.
El lema de esta conmemoración —“Cultura y tradición que nos une”— sintetiza el espíritu con que la escuela ha formado generaciones de alumnos, profesores y amigos, comprometidos con una obra que rebasa las fronteras del deporte para integrarse a la vida cultural cubana.
El momento cumbre de la jornada será la Gala por el Aniversario 30, el sábado 25 a las cinco de la tarde, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, un escenario de lujo para mostrar la madurez artística y técnica alcanzada por la escuela.
El espectáculo cuenta con la Dirección Artística de Rafael Espín y la Dirección General del maestro Roberto Vargas Lee.
Se podrá disfrutar de presentaciones coreográficas como Dao Yin Bao Jiangong, Danza del Pavo Real y Shaolin, junto a tablas tradicionales de Taijiquan, dobles sables, bastón policial y banderas chinas.
Cada número estará acompañado por música en vivo y la presencia del espacio cultural “Sueño Lirongfu”, proyecto hermano de la ECWQS que une canto, danza y artes escénicas.
El cantante Rafael Espín, junto a los alumnos y profesores de la ECWQS, llenarán de colorido la escena con la canción «Leyenda China», obra de la poeta Olga Navarro.
Artistas como Alis Ríos, Sr. Amalio, el guitarrista Jesús Fleites, Yai Valcárcel, Verónica Velázquez e Iván Barrios, además del propio maestro Vargas Lee, interpretarán temas musicales que refuerzan el mensaje de fraternidad y perseverancia que define la filosofía de la escuela.
El cierre de la gala reunirá a Héctor Tellez junto a todo el elenco para entonar el Himno de la Escuela Cubana de Wushu y Qigong para la Salud, junto a un coro infantil.
Con la clausura de la jornada, prevista para el 27 de octubre, una nueva danza del león volverá a llenar de ritmo las calles habaneras.
Treinta años después, el legado iniciado en el Barrio Chino sigue creciendo, con la certeza de que, como recordara el propio Vargas Lee, “en el Taijiquan siempre encontrarás el primer gran paso que puedes dar en tu vida”.
Cartel: Tomado del perfil de Facebook del Teatro Nacional de Cuba
