Edificio Bacardí

edificio-bacardi-p

El Edificio Bacardí en La Habana es una excelente muestra de las artes decorativas. Fue el primer edificio estilo art decó construido en La Habana y es una joya arquitectónica de la época. Se terminó de construir en diciembre de 1930 y en ese entonces era el edificio más alto de Cuba. Según suministradores contiene mármoles de casi todas las naciones de Europa. Fue erigido con el fin de alojar en él las oficinas de la compañía Bacardí y se ubicó en la esquina de la calle Montserrate y San Juan de Dios en un solar de 1 320 metros cuadrados, en el reparto de Las Murallas.

El proyecto fue producto de un concurso al cual la compañía convocó a un limitado número de arquitectos, ofreciendo la suma de 1 000 pesos al ganador. El primer premio correspondió al presentado por el arquitecto Esteban Rodríguez Castells, con Rafael Fernández Ruenes y José Menéndez Menéndez, este último arquitecto e ingeniero. El proyectó lo seleccionó un jurado formado por Henri Schueg Chassin, presidente de la compañía Bacardí, y los arquitectos Leonardo Morales, Enrique Gil, Emilio de Soto y Pedro Martínez Inclán.

Fuente: Ecured

Autor