Con “Dos palabras” el jovencito Óscar de Jesús Chavián ha tenido una de las mayores oportunidades de su vida.
Ese título le ha permitido ser finalista del Concurso Adolfo Guzmán 2024 como autor e intérprete, con una melodía dedicada a Dios, que, según palabras del artista, le ha dado su talento para la música.
Muy notable es el entusiasmo de este creador de la central provincia de Villa Clara por el paso que dará en unos días como elegido entre quienes defenderán no solo un tema en su voz, también harán brillar mucho más el legado del pentagrama de La Mayor de las Antillas.
Inspirado en su fe cristiana, Óscar de Jesús comenzó a componer sus propias melodías en 2020, cuando surgió la que ahora dará a conocer a todos, por lo que agradece los arreglos y la orquestación, de José Loyola y Miguel Patterson, respectivamente.
Enfatizó al conversar con Radio Cadena Habana, sentirse regocijado debido a la introducción hecha a “Dos palabras” por el maestro Loyola, tanto como por el respeto a los tiempos de la canción.
Vinculado desde muy pequeño a la música, se integró a un coro de enorme prestigio en su tierra natal, con el cual pudo moldear su vocación e interpretar piezas de diferentes autores y géneros.
Apasionado por cantar el muchacho, que ahora tiene 28 años de edad, fue al casting del programa televisivo Sonando en Cuba en el 2016, cuando formó parte de tan hermoso espectáculo.
La trayectoria de Oscar de Jesús le posibilitó, luego, integrar un coro provincial en Villa Clara y obtener el segundo nivel como cantante. Si bien no ha logrado evaluarse como profesional, demuestra en diferentes escenarios sus notables méritos.
Acerca de “Dos palabras”, su autor explicó que son: Gracias, Jesús, el cual es la razón de su existencia y así lo dice en su composición.