En el cabaret Tropicana tuvo lugar recientemente la gala de nominados Cubadisco 2025, de la Feria Internacional de la Industria Musical, que se celebrará en esta capital entre el 18 y el 25 de mayo y en esta ocasión estará dedicada al género bolero, declarado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Según anunció Cary Diez, presidenta del Comité del Premio y especialista principal del Grupo de Eventos, la muestra del Cubadisco incluyó este año: 130 másteres de sonido, 49 audiovisuales, 181 obras de producción nacional y 26 en el Premio Internacional, 101 obras nominadas en las categorías especializadas y 30 en las categorías generales.
Las nominaciones se agruparon de acuerdo con ocho criterios genéricos entre los que se destacan: Patrimonial y Académica, Jazz/Instrumental/Incidental y Cancionística, Fusión, Música Popular bailable, Música urbana, Mini álbum y Sencillos, Audiovisuales, Generales y Colaboración internacional.
En la gala se entregaron dos premios especiales Cubadisco 2025. El primero fue para el fonograma Claves por Rita Montaner, producido por Jorge Rodríguez, bajo el sello EGREM. Este álbum contiene fragmentos del extenso poema en prosa homónimo de Miguel Barnet y rescata 16 registros fonográficos que muestran la versatilidad de Rita Montaner y su relación con destacados autores cubanos.
Además, el Comité del Premio le otorgó otro lauro Especial Cubadisco 2025 a la Televisión Cubana en el 75 aniversario de su fundación.
En sus palabras de presentación, Diez manifestó que competir es siempre un acto de riesgo, pero también de respeto y valentía:
Todos los que presentamos obras en concursos sabemos que vamos con la posibilidad de avanzar o de quedar en medio del camino, pero la seguridad de que hemos hecho un buen trabajo nos impulsa a seguir y a crecer.
También conminó a los realizadores para que cada año haya más calidad en las producciones musicales y audiovisuales:
No importan los obstáculos, tratemos de ser fieles guardianes de nuestra cultura y nuestros sentimientos. Hagamos de cada producción una fantasía. Como dice nuestro amigo y exitoso productor, José Manuel García. Nos queda mucho por ver en los próximos días. Hoy solo comienza la recta final de esta fiesta de fieles. Muchas felicidades a todos los nominados, concluyó Diez.
La gala contó con las actuaciones de Gretel Cazón, Waldo Mendoza, el show del cabaret Tropicana y Haila María Mompié.
Foto: Cortesía de la autora