Canciones para un líder

Fidel Castro

Fidel Castro, líder Histórico de la Revolución Cubana ha sido una de las motivaciones de los compositores de  Isla. Ellos han plasmado en el pentagrama nacional el altruismo del guía, como muestra del carácter partidista de la música.

Carlos Puebla fue uno de los cantautores que desde los albores de nuestro sistema social puso su lira en funión de mostrar los logros del país, de la mano  de Fidel, con el tema “Y en eso llegó Fidel”.

A la lista se suma “Un hombre que sueña” realizada en el aniversario 90 del natalicio del líder, por los CDR con voces de  Arnaldo Rodríguez, Mayito Rivera, Laritza Bacallao, Waldo Mendoza, Lena de la Torre y Dayany Gutiérrez, y un estribillo sugerente que expresa “Hay un hombre que lanza la piel directo a las estrellas”.

Celina González, la reina de la música campesina  y su compañero Reutelio, dedicaron al guía  “Qué viva Fidel” cuya primera estrofa es una oda a la valentía: Fidel Castro desde oriente a Batista combatió, y a la patria libertó con sus hombres dignamente.

Otros temas dedicados  al  hijo de Birán son: de Silvio Rodríguez “El necio”; “Gracias, Fidel”, de Carlos Puebla:; Un son para Cubaescrita en  1977 por la banda chilena, Quilapayún, con estrofas elocuentes que enuncian: “La isla estaba oscura como el luto, pero izaron la luz como bandera, no tenían más armas que la aurora y ésta dormía aún bajo la tierra”.

Hugo Chávez en  2006 compuso, “Fidel Castro en su día” en uno de sus cumpleaños.

Pero sin dudas uno de los temas más conocidos es “Cabalgando con Fidel”, producida por los estudios Abdala y el Ministerio de Cultura, con letra del cantautor cubano Raúl Torres, arreglos del Maestro Pancho Amat, la trompeta de Yasek Manzano, el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Nacional y con las voces de Raúl Torres, Eduardo Sosa, Luna Manzanares y Annie Garcés.

Autor