Aquellos ojos de mirada serena
El músico cubano Nilo Menéndez compuso más de sesenta obras de diversos géneros. Pero la canción Aquellos ojos verdes lo inmortalizó para siempre..
Emisora de la Música Cubana
El músico cubano Nilo Menéndez compuso más de sesenta obras de diversos géneros. Pero la canción Aquellos ojos verdes lo inmortalizó para siempre..
El Comandante Juan Almeida Bosque fue un poeta natural, surgido de las entrañas del pueblo, y expresó la dimensión de nuestra cubanía y sonoridad recogidas por una inigualable cancionística con ribetes de universal.
Joseíto Fernández se convirtió en una figura emblemática de la música popular cubana. Cultivador de todos nuestros géneros musicales, poseía una voz expresiva e inconfundible y un estilo muy propio, por lo que fue llamado El Rey de la melodía.
La Orquesta Sinfónica de La Habana, fue creada por iniciativa de los prestigiosos músicos y compositores cubanos Ernesto Lecuona y Gonzalo Roig
El cubano Lino Borges tuvo una de las voces más hermosas del sur de Mayabeque. Nació en Batabanó y cantó para el mundo. A golpe de voz y de talento ascendió al lugar de los grandes.
Conquistar las audiencias, asumir las nuevas tecnologías y seguir enamorando a los diversos públicos son algunas de los retos de la Radio Cubana.
Durante varias décadas Ramón Veloz fue un embajador del género campesino en la radio y la televisión cubanas y se convirtió en un imprescindible de la cultura nacional.
En los campos de esta Cuba la décima vivió con gran libertad. Humildes improvisadores la elevaron hasta la categoría de arte. Entre los más grandes hay que ubicar a Adolfo Alfonso.
El trovador cubano Rosendo Ruiz Suárez, creador del primer himno obrero, legó al patrimonio de la cultura cubana más de 200 obras musicales entre boleros, canciones, claves y sones.