Tradiciones musicales que se renuevan en Sancti Spíritus
La música constituye un elemento esencial dentro de la cultura de la provincia Sancti Spíritus
Emisora de la Música Cubana
La música constituye un elemento esencial dentro de la cultura de la provincia Sancti Spíritus
La marcha del 26 de julio, grabada en los estudios de Radio Cadena Habana, sigue inspirando a los cubanos de hoy como un canto a la rebeldía, la libertad y al combate.
En el Teatro América de Centro Habana se celebró la graduación “120 aniversario” del Conservatorio Amadeo Roldán, escuela provincial de…
Hasta el 1ro de septiembre, como parte de la programación de verano en la capital cubana, la Empresa de Grabaciones…
Invitado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y con el apoyo del Instituto Cubano de la Música,…
El cantautor cubano Waldo Mendoza se presenta hoy en Estudios 18 de la Egrem en el reparto habanero de Miramar. Por este acogedor sitio desfilaran otros músicos durante el verano.
La destreza de los repentistas cubanos no es sólo facilidad genética y herencia cultural. Hay también un largo trabajo de preparación, que arranca con la formación de niños repentistas y que ayuda a mantener viva la tradición.
El Coro Folklórico Nacional, es una agrupación que desde hace 71 años defiéndela más autóctono de la cultura nacional
Olokun, el nuevo álbum del quenista argentino Rodrigo Sosa «La Quenística», constituye una producción espiritual y un regalo en Cuba a ese instrumento de origen andino.