Concurso Roberto Faz a 110 años del natalicio del célebre músico
Cada septiembre desde el habanero poblado de Regla se evoca el legado musical de Roberto Faz, uno de los cantantes que ha engrandecido la música popular cubana
Emisora de la Música Cubana
Cada septiembre desde el habanero poblado de Regla se evoca el legado musical de Roberto Faz, uno de los cantantes que ha engrandecido la música popular cubana
El cubano Ignacio Villa, Bola de Nieve se adueñó de escenarios y de públicos en los más famosos y en los más recónditos lugares. Fue una espectacular y efectiva síntesis de personalidad, voz y piano.
Moisés Valle, a quien conocemos como Yumurí, creó en 1992, junto a tres de sus hermanos la orquesta Yumurí y sus hermanos y desde entonces defienden lo mejor de la música popular bailable cubana.
Profesores y estudiantes de la enseñanza artística en Cuba fomentan el desarrollo de nuevos proyectos musicales.
Con un amplio universo poético que llega a través de su peculiar voz, el cantautor chileno Chinoy ha construido una producción discográfica siete álbumes musicales.
El compositor Orestes Espinosa, el maestro Orlando Vistel y el joven vocalista Alwin Damian, unen sus talentos en busca de un premio en el Concurso Adolfo Guzmán
Desarrollan en municipio habanero de Regla diversas acciones culturales.
La villa habanera de Guanabacoa, atesora hermosas historias de sus hijos más ilustres.
En Cuba Radeunda Lima se destacó como una de las figuras capitales a lo largo del siglo XX en la interpretación de guarachas, tonadas y sones montunos, tradicionales del género de la canción guajira.