Acción de Gracias en el Callejón de la Cubanía

El Fanguito

Por iniciativa del promotor cultural Claudio Aguilera, y con el apoyo de las autoridades del municipio Plaza de la Revolución, el próximo domingo 8 de septiembre se llevará a cabo una actividad comunitaria en el barrio El Fanguito, en agradecimiento a las transformaciones positivas realizadas, durante los últimos tres años, en esa comunidad de La Habana.

En el Callejón de la Cubanía (en las inmediaciones de las calles 19 y 32) comenzará el evento a las 4:45 p.m. con la primera llamada, donde se escucharán las piezas “Plegaria a Oshun” y “Bendíceme Madre”, obras dedicadas a la deidad yoruba, sincretizada con la Virgen de la Caridad del Cobre, que se asocia con el amor, la fertilidad y el agua dulce.

A las 5 de la tarde se entonarán las notas del Himno Nacional y luego, al sonido de un toque de violines se recordará el legado del diseñador José Luis González Fuentes a través de una pasarela que incluirá su última colección de prendas, dedicadas a la Caridad del Cobre, donde el creador resaltó la fusión entre arte y espiritualidad.

A continuación, la soprano Dayadiva Ruiz, solista del Teatro Lírico Nacional de Cuba, será la encargada de escoltar, desde la casa de Aguilera hasta el Callejón de la Cubanía, la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre que perteneció a la vedette Rosita Fornés y fue donada al barrio por su albacea, el diseñador Ismael de la Caridad.

Durante la gala Acción de gracias a la Caridad del Cobre por las transformaciones en el barrio El Fanguito –que contará con la conducción de Rosalía Arnáez– se le entregarán reconocimientos a un grupo de instituciones por su apoyo a la labor socio cultural en el barrio.

Igualmente, Rosalía tendrá la responsabilidad de presentar a los invitados, al talento local así como a los cantantes, figurantes, violinistas, percusionistas y cuerpo de baile del Cabaret Tropicana.

El evento contará con un elenco de artistas entre los que se destacan los vocalistas de Tropicana Nany Cruz y Karel Luis Dorado. Este último interpretará “He venido a decirte”, canción de Rolando Vergara que formó parte del repertorio de Los Zafiros. Además se podrán escuchar las páginas musicales “Tabú” y “La guarapachanga”.

Los Tambores de Tropicana ejecutarán “Iyessa a Oshun” y como parte del Cuadro negro, una bailarina de la Compañía Prodanza regalará su versión de “Sensemayá” (Canto para matar a una culebra), con coreografía de Iván Monreal-Alonso, basada en el poema musicalizado de Nicolás Guillén, en la voz de Luis Carbonell.

En el cierre del espectáculo estará el cantante, locutor y actor Raúl Lora, con el Show La clase para el barrio. Para finalizar él invitará a todos a moverse con la conga final “Fanguito Mío”, con música del maestro Rembert Egües y letra en coautoría con Claudio Aguilera, coordinador del proyecto homónimo de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la compañía ProDanza.

Con esta gala se reafirmará, una vez más, el compromiso de la comunidad con su cultura y tradiciones, desde que se inauguró el Callejón de la Cubanía de El Fanguito el 9 de octubre de 2021.

Foto: Cortesía de Claudio Aguilera

Autor