Empresa habanera activa en la promoción de sus artistas

Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Ignacio Piñero”

Durante el 2024 la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Ignacio Piñero” se mantuvo activa en la promoción de los artistas que integran su catálogo artístico a través de los medios masivos de comunicación: la radio, televisión, prensa escrita y sitios de redes sociales. Así lo confirmó Ana Julia Ramírez Armenteros, especialista de comunicación de la institución.

Contribuyeron a esa labor promocional los canales de Televisión: Clave, Cubavisión (programas Al Mediodía, Piso 6, 23 y M, Cuerda Viva, Palmas y Cañas, Ruta 10, espacios informativos), Habana (Hola Habana, Habana Noticiario, La Terraza), Educativo (De Tarde en Casa), Caribe (En Tiempo Real) y Streaming Cuba (Ministerio de Cultura).

En el año que concluye, la Empresa Ignacio Piñeiro promovió las presentaciones en el Museo Nacional de la Música de “la Musicalísima” Beatriz Márquez, Premio Nacional de Música, y de la gran vocalista Raquel Hernández.

Igualmente, se promovieron los espectáculos de la Orquesta Yasser Rubalcaba y Sabor y más, del Coro Folklórico Nacional en el Cierre de su Jornada 70 y más, en el Museo Nacional de Bellas Artes, y los conciertos “Fuerte”, de Arlenys Rodríguez y el de Lester Lez y su banda Pasajeros, ambos en el Cine La Rampa.

Además, Ramírez puntualiza que se visibilizó en la televisión la labor del Conjunto Arsenio Rodríguez, del Trío Estación de Luz, el Septeto Habanero, la cantautora Enid Rosales y la Banda de Música de Concierto de Boyeros. También se recordó el aniversario 21 del fallecimiento de Compay Segundo así como la vida y obra de Ignacio Piñeiro.

Otras agrupaciones y cantantes entrevistados en los medios fueron: Mariela Galdeano, el Grupo Folklórico Wapará, Rey Danza, Reynaldo Baró (bailarín). A través de la señal de Canal Clave se pudo disfrutar con las propuestas del Grupo A Granel, Beatriz Márquez, Tumbao Mayombe, Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, la Orquesta Aragón y el Conjunto Arsenio Rodríguez, apuntó Ramírez.

La comunicadora agradece de igual manera el apoyo brindado por las emisoras Radio Cadena Habana, Enciclopedia, Progreso, Rebelde (Frecuencia Total, Así y Visión), Taíno (A Buena Hora) y Ciudad de La Habana.

El espacio Álbum de Melodía, de Enciclopedia, dedicó tres Programas al guitarrista Silvio Tarín. Disco fiesta 98, de Radio Ciudad Habana, promovió las acciones de Leonor Zayas, el Coro Folklórico Nacional, Lester Lez, Conjunto Arsenio Rodríguez, Piquete Típico Cubano y Yassel Rubalcaba. En Musicales Habana estuvo la música de Estrellas Cubanas y Siglo XX, y en la Discoteca, de Progreso, la Orquesta Piquete Típico Cubano, el Conjunto Arsenio Rodríguez, Rubalcaba, Estrellas Cubanas y la Orquesta América.

La Empresa Ignacio Piñero fue fundada en 1978. Tiene como misión preservar y promover la música tradicional cubana. A lo largo de su historia ha trabajado en la comercialización de diversos géneros musicales y ha apoyado a artistas emergentes y consolidados. En su catálogo incluye a agrupaciones icónicas como el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro y la Orquesta Aragón.

Autor