Conservatorio Alejandro García Caturla, orgullo de la enseñanza artística cubana

El conservatorio elemental de música Alejandro García Caturla, ubicado en el municipio habanero de Marianao, posee un colectivo docente de experiencia y prestigio que prepara al relevo del arte sonoro en la isla.

Con profesores de alto nivel, como Carmen Rosa López, Alejandro Coira y José Arnaldo Machado, por solo citar algunos nombres, el claustro de la emblemática escuela instruye profesionalmente a los alumnos, al tiempo que comparte acciones con la comunidad.

Barrios, instalaciones y centros diversos de la ciudad son frecuentados por solistas y agrupaciones de diferentes formatos de la mencionada academia de música marianense, la cual organiza presentaciones que reciben los aplausos de espectadores disímiles de la sociedad.

Más allá del ejercicio docente cotidiano de los discípulos del conservatorio Alejandro García Caturla, las acciones efectuadas fuera de los muros del recinto acercan a las grandes masas melodías de distintas épocas y naciones, consideradas universales.

La tradición de excelencia de dicha instalación cuenta con formaciones relevantes, entre ellas, el Coro Diminuto, la Charanga Alejandro García Caturla y la Orquesta de Guitarras Nova Corda, las cuales se renuevan con cada generación de estudiantes, pero conservan el sello de distinción de sus creadores.

No son los únicos ejemplos de colectivos memorables del referido centro habanero, otros de años anteriores, dirigidos por diferentes profesores también dejaron hermosos legados para la música en sus rutinas escolares dentro y fuera de la prestigiosa institución.

Construida en la década de los años sesenta, está ubicada en la Avenida 31, No. 7629, en Marianao, fue proyectada por el arquitecto Alberto Robaina y es, sin dudas, un excelente ejemplo de la arquitectura de los años sesenta.

Autor