Con más de 150 agrupaciones confirmadas y presentaciones por vez primera en la ciudad de Santa Clara, del 26 de enero al 2 de febrero de 2025 se celebrará la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza, de La Habana a Santiago.
En la cita se homenajeará al maestro Frank Fernández en sus 80 años de vida, así como al aniversario 65 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos y las dos décadas del Coloquio Internacional Leonardo Acosta in Memoriam, apartado teórico que acompaña al evento.
Se entregará la distinción Jazz Plaza 40 a artistas, instituciones, personalidades y promotores cuya obra ha estado vinculada a la historia del Festival, del jazz y la cultura en general.
Se producirán alrededor de 200 conciertos en los escenarios habituales, como el Teatro Nacional de Cuba, el Teatro Martí, la Casa de la Cultura de Plaza y se suma el capitalino Teatro Karl Marx.
En Santiago de Cuba el público podrá disfrutar de la música de Joaquín Betancourt y su Joven Jazz Band y Roberto Fonseca, mientras que, en Santa Clara, Nachito Herrera compartirá con la Orquesta Sinfónica de esa ciudad central de Cuba.
Se presentarán en La Habana Ernán y Harold López-Nussa, Rolando Luna, Héctor Quintana, los propios Fonseca y Nachito Herrera, y la Compañía Infantil de Teatro La Colmenita que celebrará en el Jazz Plaza sus 35 años de creada con un homenaje al grupo Irakere en una función especial.
La obra ”Jazz,” de Zaida del Río, Premio Nacional de Artes Plásticas, es la imagen que identificará la cuadragésima edición del evento. A esa pieza que alude a la libertad creativa del género se une el logotipo tradicional con luces de neón que históricamente ha marcado el devenir del Jazz Plaza.
El jazz es un género muy especial porque tiene la virtud de unir a los pueblos, de ser sinónimo de libertad y de conectar con otra dimensión. Por esas razones el Jazz Plaza es un festival que crece y se expande más allá de las fronteras de La Habana y al que prestigia lo más valioso del panorama musical cubano y foráneo.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias
EN ESTE DOSSIER:
Jazz Plaza 40, un festival para la improvisación musical
Concierto en Cuba de agrupaciones argentinas
Sube de tono el jazz en Santiago de Cuba
Música es Mujer regresa al Festival Jazz Plaza
Jazz Plaza. Celebración musical sin fronteras
Ya se escuchan acordes de jazz en Santa Clara
Javier Zalva, un músico habitual en los Jazz Plaza
Tres con susurro de mujer en Jazz Plaza 2025
Joyas soneras en el Jazz Plaza 2025
Cotó y su Eco del Caribe se escuchará en Jazz Plaza 2025
Literatura y cine en Jazz Plaza 2025
Música es mujer en el cine 23 y 12
Jazz Plaza 2025, espacio para coloquios, presentaciones y homenajes
Roberto Fonseca: fiel seguidor del legado del Jazz Plaza
Entregan en Santa Clara sello 40 Festival Jazz Plaza
Honor a quien honor merece en Jazz Plaza 2025
Asalta Jazz Plaza varios espacios de Santa Clara