Las actividades de La Jornada de la Cultura Cubana en el municipio de Centro Habana inician este 10 octubre en la Casa Comunal de la barriada de Los Sitios con figuras de todas las artes y el Proyecto de canto “Amigos para siempre”.
Dentro de las acciones para festejar la fecha destacan una peregrinación por Joselito Fernández, desde la Casa de Cultura que lleva su nombre, hasta su vivienda natal, por ser figura icónica de la cultura popular y local de Centro Habana.
Se incluye además una exposición de libros y un conversatorio sobre la vida y obra de Alejo Carpentier, a quien se dedica este año la Jornada en todo el país.
También habrá coloquios, presentación de ponencias, acciones de salvaguarda del danzón como nuestro baile nacional, presentaciones de grupos musicales y danzarlos, solistas y bailes colectivos con las comparsas La Sultana y Los Componedores de batea.
Se efectuarán actividades para los niños, jóvenes y adultos mayores que incentiven el interés por las raíces culturales más autóctonas, se conversará acerca de la historia de la vinicultura en la localidad y se promoverá la trova, la música de concierto, el bolero, la música tradicional y los géneros urbanos.
El día 17 la música campesina asaltará la Casa municipal de cultura Joseito Fernández con las voces de Marisol Guillama, los poetas Leonel Zamora, Noel León, y el grupo musical “Palmas y Cañas”, y en ese contexto se rendirá homenaje a Joseito Fernández con la actividad “De la Guantanamera al repentismo”
Como colofón de las propuestas a las 5 de la tarde del 20 tendrá lugar en el teatro de Variedades América la Gala provincial en saludo al día de la cultura cubana y una hora después la cita será en la Casa municipal de Cultura.
En la institución se rendirá homenaje a dos grandes figuras de la cultura en Cuba: el locutor Eduardo Rosillo y el músico Guillermo Rubalcaba, seguido por una presentación del Coro Polifónico de La Habana.
El cierre de las actividades se realizará a partir de las 8 de la noche en El balcón de mi ciudad, centro cultural ubicado en las calles San Lázaro y Belascoain.