De vuelta a los escenarios Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba 

Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba iniciará su segunda temporada 2024 – 2025, con un concierto íntegro de música cubana, el domingo 22 de septiembre, a las 11.00 am, en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional. 

El jubileo festeja el 65 aniversario de la Fundación de la Orquesta, continuadora de la tradición sinfónica iniciada en 1910 por Guillermo Tomás y de las orquestas Sinfónica y Filarmónica de La Habana, dirigidas por Gonzalo Roig y Pedro Sanjuán, respectivamente. 

En el concierto se escucharán obras de los compositores López Marín, Amadeo Roldán, Alejandro García Caturla y Gonzalo Roig. Participarán como solistas los conocidos cantantes líricos Milagros de los Ángeles y Bernardo Lichilín, todos bajo la batuta del maestro Igor Ernesto Corcuera Cáceres, recientemente nombrado director adjunto de la máxima institución sinfónica. 

El programa a interpretar contempla “Tema para una marcha de esculturas”, de Jorge López Marín; “Tres danzas cubanas”, de Alejandro García Caturla; “Tres pequeños poemas”, de Amadeo Roldán, y de la zarzuela Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig: “Prólogo”, “Salida de Cecilia”, y “Contradanza”. 

La Orquesta Sinfónica Nacional fue fundada el 7 de octubre de 1959 y ofreció su primer concierto el 11 de noviembre de 1960 bajo la batuta de los maestros Enrique González Mántici y Manuel Duchesne Cuzán. Hoy se erige como institución rectora de la Filarmónica Nacional de Cuba. 

 

Autor