Continúan acciones de Jornada Cultural Cuba Lírica

El Maestro Hugo Oslé, director de la Academia Nacional de Canto Mariana de Gonitch, anunció en un encuentro con la prensa las próximas acciones de la Jornada Cultural “Cuba Lírica 2024”, que rinden tributo a Vilma Espín Guillois, heroína de la sierra y el llano.

Este miércoles 5 de junio, la Academia y su proyecto profesional Las Voces, bajo la dirección artística de Oslé, se presentaron en el Museo de la Revolución. A las 2 de la tarde será el concierto del jueves 6 en el Hotel Roc Presidente, ubicado en calle Calzada No. 110 esquina Avenida de los Presidentes, en el habanero municipio Plaza de la Revolución.

Mientras que el martes 18, igualmente a las 2 de la tarde, la Jornada llegará hasta el Memorial José Martí donde se producirá la entrega de la Distinción al Mérito Mariana de Gonitch, que, por tercera ocasión, otorgan la Embajada de Rusia en Cuba y el Ministerio de Relaciones Exteriores, a un grupo de instituciones relacionadas con la vida cultural, deportiva, económica y política de la nación.

Entre los organismos que recibirán la Distinción se encuentran: la Oficina de Asuntos Históricos de la Presidencia de la República de Cuba, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, el semanario Tribuna de La Habana, la Agencia Cubana de Noticias y el Canal Habana.

De igual manera se les entregará la Distinción a otras instituciones como: el Hotel Roc Presidente, la Revista Verde Olivo, la empresa estatal BioCubaFarma, la Contraloría General de la República y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.

Hasta el Anfiteatro del municipio Habana del Este llegarán los cantantes de la Academia y Las Voces el próximo 13 de agosto, en saludo al natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El repertorio de los conciertos estará integrado por obras memorables de la cancionística cubana como: El Mambí, de Luis Casas Romero; Siboney, de Ernesto Lecuona y la salida de la zarzuela Cecilia Valdés, de Gonzalo Roig.

Además se podrá disfrutar de una versión del brindis de “La Traviata”, de Giuseppe Verdi; “O sole mío”, canción napolitana con letra de Giovanni Capurro y música de Eduardo di Capua así como de la canción “We Art The World” (Somos el mundo), escrita por Michael Jackson y Lionel Richie, en 1985.

Los conciertos forman parte de los homenajes que tendrán lugar, hasta el año 2025, en saludo al aniversario 95 del natalicio de la eterna presidenta fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

«Porque Vilma tuvo una gran vocación por el arte lírico. Ella fue soprano solista de la Coral Universitaria de Santiago de Cuba. Queríamos, de alguna manera, honrar su vida y obra, a partir de esta jornada que llegará hasta otras provincias con el objetivo de revitalizar el arte lírico en nuestro país», explicó Oslé.

El maestro informó que con el apoyo de la FMC y el Centro Provincial de Casas de Cultura, en el contexto de la Jornada por la Cultura Cubana se celebrará, en la Casa Balear de La Habana, el Concurso “Por Siempre Vilma”.  En la primera edición del certamen podrán participar jóvenes entre 17 y 35 años de edad, que no sean cantantes profesionales, con obras del repertorio tradicional cubano.

Autor