Por: Helson Hernández
Con el título Algo de mí, Anaís, la cantante cubana Anaís Abreu ofrecerá un esperado concierto el sábado 22 de julio a las 7:00 de la noche, en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, en el cual cantará no sólo los compositores del feeling que a través de su voz ha hecho suyos, también de manera inusual nos dejará escuchar piezas de compositores latinoamericanos como Chabuca Granda y Astor Piazzolla.
Oriunda de Camagüey, donde al concluir sus estudios musicales también ejerció la pedagogía enseñando piano, al tiempo que ejerció como directora coral. En 1983 se alza con el Primer Premio del Concurso Nacional Todo el mundo canta; galardón que repite luego en el Concurso «Adolfo Guzmán» (1989), defendiendo una canción del destacado compositor Pedro Novo. Resultó triunfadora en la categoría de Mejor Canción del CUBADISCO 2004 con «Alma», y más recientemente en la edición de este año 2023 con el disco A veces A voces, junto a otras tres intérpretes, en la categoría Canción.
Su lista de lauros y éxitos es extensa, sumando su incursión en el cine con su aparición en el filme Tiburones en La Habana, una co-producción franco-cubana; Robo de bicicleta, coproducción Ítalo-cubana; así como en dos documentales, uno de Octavio Cortázar basado en la música de Pedro Junco, y otro basado en la vida del acuarelista de la poesía antillana, Luis Carbonell, además de poner su voz para la banda sonora de Habana Blues, película dirigida por Benito Zambrano, ganadora de dos premios Goya.
Anaís Abreu es heredera de esa estirpe de grandes intérpretes cubanas, de una generación privilegiada que definió un estilo de canto en géneros muy puntuales como el filin.
En su concierto Algo de mí, Anaís compartirá la escena con la pianista Rosa García Oropesa, el guitarrista Roque Roblejo Rivas y otros artistas. La dirección artística de esta presentación correrá a cargo del autor de esta nota, con el auspicio del Instituto Cubano de la Música.