Como un juego iniciaron los jóvenes músicos, Fabio y Diego Abreu González, sus incursiones en la música cubana. Ambos creadores protagonizan hoy el audiovisual: Tributos jazzeando a lo cubano, un disco compuesto por doce temas musicales: Seis versiones de clásicos y reconocidas piezas en el mundo del jazz y seis obras de Diego Abreu, aún en formación como estudiante de piano, donde revela su talento y habilidades, con depurada técnica junto a su hermano; evidenciando ambos los conocimientos adquiridos en la academia.
Fabio y Diego experimentan a diario, desde muy pequeños, cada lección aprendida. La idea de formar un dúo musical les atrapó desde sus primeras incursiones.
¿Fabio, siempre pensaste en tocar con tu hermano?
Todo empezó como un juego desde pequeños, siempre tocábamos juntos en el cuarto y en cualquier sitio. Poco a poco fuimos haciendo cosas simples siempre como un juego y así empezamos a componer obras introduciendo nuevas sonoridades que cada vez fueron más complejas, hasta que decidimos formalizarlo con el apoyo siempre incondicional de mi mamá.
La musicóloga, investigadora, productora y directora de la Casa discográfica Bismusic, Neris González Bello, es madre de ambos músicos y la artífice de la novel banda: Los hermanos Abreu. Ella es guía imprescindible en la formación de Fabio y Diego, junto a su padre, el prestigioso percusionista Yaroldy Abreu.
Para Neris la unión de la academia y la práctica musical unida a la maternidad, hacen que el desempeño profesional dé frutos, por lo que cataloga el álbum como una hermosa travesía sonora.
La propuesta audiovisual también contó con el apoyo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización que agrupa la vanguardia artística juvenil en Cuba.
¿Qué influencia ejerció Yaroldy Abreu como percusionista en tu formación?
Mi papá es mi ejemplo, mucho de lo que sé, se lo debo a él, agradezco siempre sus consejos, que me dejara investigar por nuestra cuenta y que disfrutara también otros géneros, pero sobre todo a los dos, nos dejó ser libres.
¿Satisfecho con el resultado hasta hoy?
Estoy contento no satisfecho, sigo ansioso por crear más, aún recién comienzo.
¿Sorprendidos al recibir el Premio Cubadisco en Ópera Prima y Notas Musicológicas?
Para nosotros es un honor y un placer inmenso que nos llena de orgullo recibir este premio. Es una gran responsabilidad con la música cubana y en la búsqueda de superación constante. Las notas corresponden a mi madre, quien estuvo, vivió y supervisó todo el proceso creativo y así lo describió.
Al disfrutar del CD DVD de los hermanos Abreu: Tributos Jazzeando a lo cubano, vemos compartir en el escenario a músicos consagrados de varias generaciones, invitados en la placa, como: Orlando Valle (Maraca) en la flauta, el trompetista Julito Padrón, Germán Velazco en el saxo y el prestigioso maestro Enrique Lazaga en el güiro. Sus interpretaciones de conjunto con los jóvenes creadores fortalecen y garantizan la cantera jazzística de nuestro país; mostrando la fusión de nuestros ritmos y las raíces de nuestra identidad sonora.
Sin dudas el año 2025 fué un feliz comienzo para los hermanos Abreu en el panorama sonoro contemporáneo, a los que les auguramos muchos éxitos.
Foto: Los hermanos Abreu en la presentación de Tributos jazzeando a lo cubano. En la extrema derecha Neris González Bello. Tomada de Facebook.
