Un concierto único se prepara en La Habana para celebrar la obra del compositor checo Bohuslav Martinů, una figura poco explorada en los escenarios cubanos de música clásica, informa el promotor cultural Helson Hernández.
El evento, con dirección artística de Hernández, tendrá lugar el jueves 18 de septiembre, a las 6 de la tarde, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.
Bajo el título Martinů por Solistas Cubanos, jóvenes y consagrados instrumentistas se unirán para interpretar una selección de su música de cámara, evidenciando la riqueza y diversidad de este autor del siglo XX que conjuga influencias del impresionismo francés, el neoclasicismo y ritmos como el jazz vocal y el góspel.
El homenaje, que coincide con el aniversario 135 del nacimiento de Martinů, traerá a escena partituras que destacan por su ecléctico estilo, donde la sencillez casi infantil dialoga con un virtuosismo elegante respaldado por un contrapuntismo neobarroco. Esta mezcla hace que su obra sea a la vez accesible y compleja, ofreciendo a la audiencia un viaje sonoro muy particular dentro del repertorio clásico.
Entre los talentos invitados sobresalen las pianistas Vilma Garriga e Ivón Rivero, la violonchelista Amaya Justiz, el cuarteto de cuerdas bajo la dirección de la violinista Elizabeth Yodú, la clarinetista Diana Daniela Ávila, y la mezzosoprano Giselle Polanco.
Además, el concierto contará con la muy esperada participación del joven pianista Marlon Bordas, quien tras un alejamiento temporal de los escenarios regresa para compartir su virtuosismo.
Bordas debutó con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, bajo la batuta del maestro Francesco Belli, interpretando el Segundo Concierto para piano y orquesta, de Sergei Rachmaninoff. Se reconoce por haber recibido el tercer premio en el Concurso Nacional de Composición Uneac 2019. Su formación incluye la licenciatura en piano por el Conservatorio Real de Escocia, en 2015.
Esta presentación cuenta con el auspicio de la Embajada de la República Checa en La Habana y promete ser un aporte fresco y enriquecedor para el panorama musical habanero, invitando al público a descubrir un legado que combina raíces europeas con una sensibilidad contemporánea y universal.