El Salón de Mayo, sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), fue el lugar escogido por la casa disquera más antigua de Cuba para lanzar oficialmente su campaña “Verano que Suena a Egrem”, que se suma a la iniciativa nacional Verano Siempre Joven, según explicó Thalía Barroso Blanco, social media mánager y especialista principal de la Dirección de Comunicación de la Empresa.
Barroso Blanco aclaró que la campaña busca posicionar a la Egrem como la principal promotora de la música cubana para todos los públicos e insertarse en las comunidades. De igual manera, procura rescatar el patrimonio sonoro de los Estudios Siboney, en su aniversario 45, así como promocionar a artistas jóvenes, en colaboración con la AHS.
La Social Media Mánager añadió que como parte de la campaña se utilizarán los sitios de redes sociales para difundir novedades discográficas y convocatorias de conciertos, promover dinámicas participativas con el público y promocionar la programación de los centros culturales de la Egrem en todo el país, fortaleciendo así la conexión entre los artistas y su audiencia.
Creatividad y compromiso con el público
Renier Rodríguez Chills, director general de la Egrem, anunció que la casa disquera estará presente en el municipio capitalino La Lisa, durante los festejos en saludo al 26 de julio y el 13 de agosto, en homenaje al natalicio de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución.
Rodríguez Chills destacó un grupo de acciones novedosas para acercar la cultura a lugares vulnerables, en medio de la compleja situación energética que enfrenta todo el país. “Es un compromiso que la Egrem siga acompañando a nuestros artistas, la producción fonográfica y la alianza con la AHS”, afirmó.
Por su parte, Jorge Luis Robaina, líder de 360 Producciones, habló sobre la colaboración con la AHS para el estreno del video musical del verano 2025 en Cuba, que reúne a consagrados como Waldo Mendoza y Karamba, junto a jóvenes del catálogo de la AHS, bajo la dirección del realizador Claudio Pelaez Sordo.
Robaina expresó su entusiasmo por llevar la fiesta a las comunidades. Entre las actividades programadas por 360 Producciones destacó la participación en la Semana de la Cultura de la habanera localidad de Casablanca, los días 15 y 16 de agosto, dentro del evento Arte Barrio que incluirá una programación especial para los niños en su período de vacaciones.
Además, el promotor cultural mencionó la presencia contínua de Arte Barrio durante ocho fines de semana en municipios como Regla, Cerro, Plaza de la Revolución y en la localidad de El Mónaco, en Diez de Octubre. En este último, se trabaja en el rescate de la tradicional Fiesta del Flamboyán, ahora denominada “Noches Octubrinas”, para revitalizar valores culturales y celebrar la sede del 26 de julio en La Habana.
Robaina también informó sobre la gira Siempre Joven organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que comenzará el 11 de julio en la explanada de La Piragua, en La Habana, así como la continuidad de los eventos Artemisa Mestiza, en el mes de agosto y Ciudad del Mar, en Cienfuegos, para el cierre del verano.
Ferias, conciertos y espacios culturales para todos los públicos
Sandra Melián, especialista principal de la Dirección de Negocios de la Egrem, presentó varias novedades que complementan la agenda cultural. Entre ellas, la feria Arte y Música, organizada junto al Fondo Cubano de Bienes Culturales, que se celebrará en la Estación Cultural de Línea 18, en El Vedado, y tendrá un recorrido por varias provincias.
Melián anunció la reactivación del espacio Viernes del Disco en Cuba y la entrega de la condecoración “Artista Leyenda” en Santiago de Cuba, en honor al aniversario 45 de los Estudios Siboney.
La especialista dijo que el verano cultural arrancará con un concierto de Maykel Blanco y su Salsa Mayor, en la Casa de la Música Habana, seguido de presentaciones en “Arte en la Rampa” y espacios para adolescentes en la Casa de la Música de Artemisa.
Además, se presentarán artistas del Circo Nacional de Cuba en el Centro Cultural La Llave. Igualmente comentó que están previstos escuelas y campamentos de verano en Holguín y Bayamo, en colaboración con la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y eventos de cultura urbana y coreana en homenaje al natalicio de Fidel. La iniciativa “Arte y Moda” se trasladará hacia Niquero, ampliando su alcance cultural.
Estrategia para promover las industrias culturales
Complementando estas iniciativas, José Luis Castro Blanco, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la disquera, anunció la I Feria InnovaEgrem, que se realizará el 9 de julio en el Centro Cultural La Plaza de 31 y 2, en la comunidad en transformación La Timba.
Este evento pionero fusionará música, creatividad, ciencia e innovación para proyectar un modelo cultural cubano más sostenible y visionario. La feria incluirá exposiciones, ponencias y actividades interactivas que abordarán tecnología, patrimonio musical y memoria institucional, con la participación de artistas, investigadores y gestores culturales.
La jornada culminará con una intervención de Alegna Jacomino, directora de Ciencia, Innovación y Medio Ambiente, del Ministerio de Cultura, y una presentación musical de clausura.
Estas acciones confirman a la Egrem como un actor clave en la promoción, preservación y renovación de la música cubana, en el apoyo a los jóvenes talentos y la revitalización de espacios culturales emblemáticos con una visión innovadora y comprometida para el verano de 2025.