Dentro de las agrupaciones foráneas participantes en el programa de conciertos del Festival Internacional Jazz Plaza 2019 en su 34 Edición se encuentra la orquesta Maravillas de Mali.
Esta agrupación con formato de charanga típica cubana se presenta el próximo viernes 18 de enero a las 8.30 de la noche en el teatro Mella de la calle Línea en el Vedado.
Su director, el músico y flautista Boncana Maíga expresó, durante la conferencia de prensa, que la existencia de la agrupación se debe a una idea del comandante Fidel Castro.
Boncana Maíga formó parte de un grupo de 11 jóvenes de la hermana nación africana que llegaron a Cuba a estudiar música en la década del 60 del pasado siglo. Durante su estancia en la isla, e influenciado por las orquestas con formato de charanga típica cubana de la época, y en especial por Maravillas de Florida, creó con sus compatriotas la agrupación Maravillas de Mali.
De regreso a su nación, diez años después, la orquesta desapareció debido a las tenciones políticas de su país.
Más tarde retomó la idea, entre 2016 y 2017, y la armó nuevamente, en esta ocasión lo hizo con músicos cubanos y africanos y mantuvo el mismo formato de antaño.
Hoy Boncana Maíga cuenta con el apoyo en la dirección musical del maestro Manolito Simonet ex integrante de Maravillas de Florida.
El repertorio de Maravillas de Mali es totalmente inédito en la Isla y lo componen temas cantados en español, francés, y dialectos de Mali como el yoruba, el enfo y otros, que formarán parte de un fonograma.